Ir al contenido principal

Entregan Premio al Mérito en el Servicio Público “Erick Paolo Martínez” 2019

Guadalupe Cuéllar Espadas y Jaime Isaac Aquino Zapata recibieron hoy el Premio al Mérito en el Servicio Público “Erick Paolo Martínez” 2019; ambos por su trayectoria y calidad humana CHETUMAL, Quintana Roo.- Guadalupe Cuéllar Espadas y Jaime Isaac Aquino Zapata recibieron hoy el Premio al Mérito en el Servicio Público “Erick Paolo Martínez” 2019; ambos por su trayectoria y calidad humana. La primera es empleada de la Universidad de Quintana Roo y el segundo del Sistema DIF Quintana Roo.

El gobernador Carlos Joaquín les entregó la medalla alegórica al premio y un cheque como estímulo económico, y participó en la develación de la placa conmemorativa de este año. “La filosofía de este gobierno se centra en las personas. Impulsamos un gobierno cercano, que escucha y resuelve las necesidades de la gente”, expresó el gobernador de Quintana Roo.

Héctor Silva Suárez Guerrero, del CONALEP, expresó que el servicio público representa servir a la gente con más calidad. “Hoy que vivimos una etapa de cambio, vamos avanzando juntos para servir mejor a los ciudadanos. Ése es nuestro compromiso”, añadió.

Pilar Barradas Miranda, profesora-investigadora de la Universidad de Quintana Roo, afirmó que estimular y premiar a los servidores públicos, que han destacado por sus aportaciones, ayuda mucho a dignificar este trabajo del que a veces la sociedad tiene una percepción errónea. “Los servidores públicos son gente entregada, que aporta todos los días para atender a las personas”, expresó.

El premio “Erick Paolo Martínez” surgió por decreto, desde el año de 2004, como un sistema de análisis para reconocer públicamente el quehacer de los profesionales de la administración pública. Representa un estímulo a la competencia por la superación ética y profesional.

Durante la ceremonia de premiación, el gobernador Carlos Joaquín afirmó que el combate contra la corrupción es fundamental para consolidar un gobierno transparente, honesto y cercano a la gente.
“La transparencia no sólo es una exigencia ciudadana, también es un deber de los gobiernos. Por eso en este gobierno estatal estamos decididos a combatir la corrupción no solamente con discursos, sino también con hechos, con acciones concretas”, declaró.

Desde su creación hasta la fecha, son 16 los servidores públicos que se han adjudicado este premio: Juventino Castillo Pinzón, de SINTRA; José Enrique Alonso Alcocer (+), de CAPA; María Teresa Gamboa (+), del Archivo General del Estado; Pablo Montiel Ávila, de SECOES, y María Cristina Díaz Jiménez, de la Oficialía Mayor.

Se incluyen, además, Micaela Balam Díaz, de la Secretaría de Hacienda; José Enrique Sosa Hernández, de SEPLADER; Emma Aguilar Núñez, de SEMA; Norma Gabriela Salazar Rivera, de Sistema DIF Quintana Roo; Héctor Suárez Guerrero, de CONALEP; Ángela Rivera Zapata, de SEFIPLAN; Sergio Vásquez Vásquez, de SECTUR; José Ricardo Harrison, del Sistema Quintanarroense de Comunicación Social; Edmundo Mendoza Gómez, de la Universidad de Quintana Roo, y Guadalupe Cuéllar Espadas y Jaime Isaac Aquino Zapata.
La organización del evento estuvo a cargo de la Oficialía Mayor, que dirige Manuel Alamilla Ceballos, y el Instituto de Administración Pública del Estado de Quintana Roo (IAPQROO), cuyo titular es León Lizárraga Cubedo.

OTRAS PUBLICACIONES

Arte contemporáneo de México, en el Museo de la Cultura Maya

Chetumal, Quintana Roo.- Una excelente oportunidad de apreciar el arte contemporáneo de México, es la que ofrece el Gobierno del Estado, por conducto de la través de la Secretaría de Cultura, en la sala 1 del Museo de la Cultura Maya, donde se halla una parte selecta de la colección Pago en Especie, consistente en pintura, grabado y escultura. Lilián Villanueva Chan, secretaria estatal de Cultura, indicó que con esta exposición se siguen lineamientos precisos del Plan Quintana Roo 2011-2016, instrumentado por el gobernador Roberto Borge Angulo, en lo que respecta a la estrategia de establecer un programa estatal de formación de espectadores, la cual está contenida en el capítulo Cultura e Identidad. Por otra parte, es oportuno destacar que el Departamento de Exposiciones de la Secretaría de Cultura de Quintana Roo, integrado precisamente por personal capacitado para estos menesteres, le ha dado un plus de valor estético al conjunto de obras, ya que los curadores (distribuidores

"El Conjuro del Chamán", la botella de mezcal más cara del mundo

“El Conjuro del Chamán” es la botella de mezcal más fina, cara y exclusiva del mundo, terminada en cristal, bañada en platino y con un valor de 55 mil euros, de acuerdo con “Guiness World Record”

Los tesoros naturales que Napoleón ‘descubrió’ en Egipto

En 1798 comenzó, de la mano de Napoleón Bonaparte, una de las expediciones científicas más peculiares y provechosas de la historia, durante la campaña de Egipto. El general se hizo acompañar por docenas de científicos para que recogieran toda la información sobre los tesoros de aquel exótico país.

Disfrutan tulumenses de música de los Ángeles Azules

En el marco del segundo día de paseo del Carnaval de Tulum 2015, cientos de personas acudieron a los terrenos de la Expoferia para escuchar y disfrutar de la música de los “Ángeles Azules”