Ir al contenido principal

Promueve amparo Roberto Martínez por recale de sargazo

Roberto Martínez, candidato a diputado local por el distrito 1, promovió un amparo a fin de obligar a los tres órdenes de gobierno contar con programas, protocolos de prevención y una alerta temprana contra el recale de alga marina en el litoral quintanarroense CANCÚN, Quintana Roo.- Roberto Martínez Aragón, candidato a diputado local por el Distrito electoral 1, del Partido Movimiento Auténtico Social (MAS), promovió un amparo a fin de obligar a los tres órdenes de gobierno contar con programas, protocolos de prevención y una alerta temprana contra el recale de alga marina en el litoral quintanarroense.

Roberto Martínez, dijo que Quintana Roo como referente turístico o centro vacacional, representa una derrama económica de gran importancia para el país y genera fuentes de trabajo tanto por la industria de la hospitalidad como gastronómica.

Con lo anterior, explicó, se evitará que el sargazo llegue a las playas, en donde se descompone, provoca fétidos olores e impacta la imagen entre la población local y visitantes nacionales e internacionales, en detrimento de la principal actividad económica de Quintana Roo que es el turismo.

El candidato a diputado local explicó que con los programas y protocolos de prevención se evitará el confinamiento de algas marinas en lugares no aptos para su tratamiento o contención,  puesto que de no contar con tiraderos con geo membranas o ser enterradas en dunas provocan la filtración de líquidos lixiviados al manto freático, como ocurrió en 2015 y 2018.

En ese sentido, respalda las medidas preventivas y de limpieza aplicadas por Puerto Morelos, y en fechas próximas por la Rivera Maya, que inciden en la preservación de diversos ecosistemas y colonias arrecifales.

Sobre todo porque el alga marina se ha recolectado en alta mar y procesado antes de depositarse en los rellenos sanitarios, que cumplan con las especificaciones de la Norma Oficial Mexicana.

Hay que recordar que Académicos e investigadores del Instituto de Ciencias del Mar y Limnología de la UNAM desde el 2011 advirtieron a los gobiernos municipales y de Quintana Roo de una arribazón atípica de sargazo al litoral del Caribe mexicano; al parecer originado por el calentamiento global, cambio climático y el exceso de nutrientes y heces fecales en el mar.

En el 2015 y 2018, los daños al ecosistemas y a la imagen turística de Quintana Roo ante el mundo se vio afectada por la llegada de miles de metros cúbicos del alga marina a las blancas playas; tan sólo el año pasado, de acuerdo a la Secretaría estatal del Medio Ambiente (Sema), oficialmente se recolectaron del mar y de los arenales 522 mil toneladas de sargazo, y depositados en improvisados rellenos.

El candidato a diputado local del MAS por el Distrito electoral 1 mencionó que estará a la espera en los próximos días para conocer la resolución del Juzgado de Distrito acerca del amparo promovido, con la intención de buscar una solución al problema y no paliativos que sólo atienden a la emergencia o los efectos del recale del sargazo al litoral caribeño de México.

OTRAS PUBLICACIONES

"Trasformando Vidas“ en #Tulum

¿Malayo o malasio? El gentilicio de los habitantes de Malasia

Tras la caída del avión de la compañía Malaysia Airlines en Ucrania, mucho se ha hablado de Malasia, país asiático que tenía como destino la aeronave, y surge una duda en cuanto al gentilicio de sus habitantes: ¿malayo o malasio?

Infografía: Plantas medicinales en México no tan famosas

En nuestro país, el uso de remedios de origen vegetal se remonta a la época prehispánica y actualmente aporta la quinta parte de las plantas y hierbas medicinales que existen en el mundo

"El Conjuro del Chamán", la botella de mezcal más cara del mundo

“El Conjuro del Chamán” es la botella de mezcal más fina, cara y exclusiva del mundo, terminada en cristal, bañada en platino y con un valor de 55 mil euros, de acuerdo con “Guiness World Record”