Ir al contenido principal

Destaca regidor inauguración de obras en el municipio

El quinto regidor en el ayuntamiento de Tulum y presidente de la Comisión de Obras y Servicios Públicos, William Gerardo García Domínguez, resaltó las obras que en las últimas semanas se han estado realizado en el municipio TULUM, Quintana Roo.- El quinto regidor en el ayuntamiento de Tulum y presidente de la Comisión de Obras y Servicios Públicos, William Gerardo García Domínguez, resaltó las obras que en las últimas semanas se han estado realizado en el municipio.

Recordó que durante la conmemoración del décimo primer aniversario de la creación del municipio de Tulum, llevada a cabo el pasado 12 de junio en Chanchén Primero, el gobernador Carlos Joaquín recorrió la recién inaugurada clínica comunitaria de esa localidad que se encuentra totalmente equipada para ofrecer atención médica a los pobladores de esa zona.

“Se presentó a los médicos. Allí en la clínica hay un departamento donde va a vivir el doctor de guardia para que la zona maya no se quede sin atención médica en caso de alguna emergencia. La clínica cuenta con consultorios y está equipada con aire acondicionado. Cuenta con lo necesario para que la gente de la zona maya sea atendida”, expresó.

El concejal recordó que también en la comunidad de Cobá recientemente se dio inicio a la segunda etapa de la ciclovía de esta comunidad que tendrá una inversión de 1 millón de pesos y deberá concluir en 60 días, beneficiando a pobladores y turistas, quienes podrán desplazarse hasta la entrada de la zona arqueológica en esta ciclopista.

Por otra parte, en la cabecera municipal, dijo, se llevará a cabo el proyecto denominado “Cementerio vertical”, que consistirá en la construcción de 160 nichos fúnebres con el propósito de atender la creciente demanda de servicios funerarios en el municipio. Refirió que esta obra tendrá una inversión de 2.5 millones de pesos.

OTRAS PUBLICACIONES

Malecón de Campeche, sitio que adorna el Sol y el vaivén del mar

La puesta del sol es el atractivo natural que se puede apreciar en el Malecón, y este astro le da su nombre a Campeche que viene del vocablo maya “Ah Kim Pech” que significa: lugar del señor Sol

El pintor yucateco que colaboró en la revista del asesino serial “Goyo” Cárdenas

Con especial énfasis en flora y fauna, el destacado pintor y escultor yucateco, don José Mercedes Góngora Collí, mantiene una muestra de sus obras en el centro de la ciudad

Infografía: Plantas medicinales en México no tan famosas

En nuestro país, el uso de remedios de origen vegetal se remonta a la época prehispánica y actualmente aporta la quinta parte de las plantas y hierbas medicinales que existen en el mundo

Prepara Daniela Palacios el proyecto visual 'El alma de la Luna'

B ajo el nombre de El alma de la luna, Daniela Palacios Prado trabaja en un proyecto visual que fue premiado con una beca del Programa de Estímulos a la Creación y al Desarrollo Artístico de Quintana Roo, que auspician la Secretaría de Cultura y el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes. Apoyos de esta índole entran dentro de la política cultural que lleva a buen puerto Cora Amalia Castilla Madrid, secretaria de Cultura de Quintana Roo, en la dinámica del gobernador quintanarroense Roberto Borge Angulo de darle atención tanto a los artistas reconocidos como a los demás miembros de esta comunidad caribeña. Daniela Palacios producirá un mural que represente las distintas fases de la luna, creando una metáfora entre éstas y los estados energéticos y hormonales de la mujer, tanto en su vida como en su ciclo mensual, para crear, a través de la expresión pictórica muralística, un vínculo armónico entre las leyes de la naturaleza y el ser humano. Una vez terminado el proyecto, a