Ir al contenido principal

Prevén presentar constitución de Quintana Roo traducida en lengua maya

El diputado federal Luis Javier Alegre Salazar dio a conocer que el próximo 18 de septiembre presentará ante el Congreso del Estado el proyecto de una constitución estatal traducida en lengua maya TULUM, Quintana Roo.- El diputado federal Luis Javier Alegre Salazar dio a conocer que el próximo 18 de septiembre presentará ante el Congreso del Estado el proyecto de una constitución estatal traducida en lengua maya, con el propósito de acercar la justicia a los habitantes que no hablan español en este estado.

Asimismo, el legislador dio a conocer que previo a la presentación de este documento, realizará un recorrido denominado “Caravana de la Constitución” por las diferentes comunidades mayas de Tulum, con el propósito de ofrecer diferentes servicios a los pobladores.

“Vamos a hacer un recorrido en toda la zona maya, junto con una clínica móvil. Vamos a dar servicio gratuito básico de lentes, de medicina básica, entregar muletas, bastones, caminadoras y en su caso cuando los médicos así lo consideren, sillas de ruedas. También estoy tratando de conseguir otros servicios adicionales como cortes de cabello, educación sobre el medio ambiente.

Esto sería a finales de junio. Se va a entregar la constitución el día 18 de septiembre de este año. Ese día va a sesionar el Congreso. Les pedí a los diputados que así lo hicieran y ellos tendrán que determinarlo si así lo decidieran, convocar a una sesión solemne”, sostuvo.

“Hay que recordar que una constitución es un documento que siempre sufre cambios, sin embargo, la ventaja de tener un documento en maya es porque la justicia no es siempre pareja, especialmente para nuestros hermanos mayas porque si para nosotros que hablamos español de por sí es una cuestión muy estresante estar involucrados en procesos legales, es muy intimidante, entonces no saber hablar el idioma español convierte un problema aún mayor. Entonces, esta constitución lo que hace es acercar la justicia a nuestros hermanos mayas”, explicó.

OTRAS PUBLICACIONES

Arte contemporáneo de México, en el Museo de la Cultura Maya

Chetumal, Quintana Roo.- Una excelente oportunidad de apreciar el arte contemporáneo de México, es la que ofrece el Gobierno del Estado, por conducto de la través de la Secretaría de Cultura, en la sala 1 del Museo de la Cultura Maya, donde se halla una parte selecta de la colección Pago en Especie, consistente en pintura, grabado y escultura. Lilián Villanueva Chan, secretaria estatal de Cultura, indicó que con esta exposición se siguen lineamientos precisos del Plan Quintana Roo 2011-2016, instrumentado por el gobernador Roberto Borge Angulo, en lo que respecta a la estrategia de establecer un programa estatal de formación de espectadores, la cual está contenida en el capítulo Cultura e Identidad. Por otra parte, es oportuno destacar que el Departamento de Exposiciones de la Secretaría de Cultura de Quintana Roo, integrado precisamente por personal capacitado para estos menesteres, le ha dado un plus de valor estético al conjunto de obras, ya que los curadores (distribuidores

"El Conjuro del Chamán", la botella de mezcal más cara del mundo

“El Conjuro del Chamán” es la botella de mezcal más fina, cara y exclusiva del mundo, terminada en cristal, bañada en platino y con un valor de 55 mil euros, de acuerdo con “Guiness World Record”

Los tesoros naturales que Napoleón ‘descubrió’ en Egipto

En 1798 comenzó, de la mano de Napoleón Bonaparte, una de las expediciones científicas más peculiares y provechosas de la historia, durante la campaña de Egipto. El general se hizo acompañar por docenas de científicos para que recogieran toda la información sobre los tesoros de aquel exótico país.

Disfrutan tulumenses de música de los Ángeles Azules

En el marco del segundo día de paseo del Carnaval de Tulum 2015, cientos de personas acudieron a los terrenos de la Expoferia para escuchar y disfrutar de la música de los “Ángeles Azules”