Ir al contenido principal

Abogados yucatecos, motor de cambio social

Emotivo desayuno por el Día del Abogado de la Asociación de Profesionales del Derecho, “Manuel Crescencio García Rejón y Alcalá” A.C., con la Comunidad Jurídica del Estado de Yucatán MÉRIDA, Yucatán.- En el marco del Día del Abogado, la Asociación de Profesionales del Derecho, “Manuel Crescencio García Rejón y Alcalá” A.C, realizó un desayuno muy significativo entre colegas en donde se destacó la importancia de la participación ciudadana en los cambios jurídicos de México y Yucatán.

En este contexto el presidente de la asociación, maestro en derecho, José Raúl Pavón Flores, en su mensaje puntualizó la importancia de la búsqueda de justicia, la aplicación de la ley y la mejora del marco jurídico para contribuir a una sociedad de paz sobre la base de la cultura de la legalidad.

“Como ustedes, he sido testigo de la actualización del marco normativo que ha hecho posible el desarrollo de mi ciudad y Estado, y que permite que hoy Yucatán sea referente nacional, cuna de grandes juristas y que este prestigio exige realizar de manera permanente y continua acciones que involucren al mayor número de abogados aportando su opinión y experiencia para ir a la par con las necesidades normativas propias del crecimiento exponencial de la sociedad y dar sustento al desarrollo armónico de nuestra entidad”.

En el mismo resaltó que la comunidad jurídica debe jugar un papel importante y trascendental, particularmente Yucatán que siempre ha estado a la vanguardia en materia de legislación, señalando como punto de encuentro el fortalecimiento del marco jurídico en la defensa de los derechos humanos.

Particularmente destacó que la organización de Profesionales del Derecho “Manuel Crescencio García y Alcalá”, A.C., buscará tener un papel trascendente en el impulso del pensamiento ciudadano y ser su voz ante las distintas instituciones en la búsqueda de la  protección de sus derechos.

“Esa es la gran labor del profesional del derecho, construir la paz social con irrestricto respeto a los derechos humanos. Ser actuantes y protagonistas con vocación y convicción, generando un continuo y constante intercambio de ideas, pensamientos y proyectos que impulsen las grandes transformaciones y fomenten cada vez más la participación de la sociedad civil, contribuyendo a la suma de esfuerzos y voluntades para enfrentar las nuevas y grandes realidades jurídicas”, finalizó.

En su oportunidad el maestro en derecho, Carlos Manuel Cetina Patrón, en representación del presidente del Tribunal Superior de Justicia y Consejo de la Judicatura, doctor Ricardo Ávila Heredia, habló acerca de asumir un papel protagónico las abogadas y abogados, quienes con su noble ministerio demuestran su incansable compromiso con el estado de derecho.

Cabe resaltar que en el evento se dieron cita representantes del poder judicial, notarios y escribanos públicos, académicos y distinguidas abogadas y abogados, integrantes todos de la comunidad jurídica yucateca.

OTRAS PUBLICACIONES

Malecón de Campeche, sitio que adorna el Sol y el vaivén del mar

La puesta del sol es el atractivo natural que se puede apreciar en el Malecón, y este astro le da su nombre a Campeche que viene del vocablo maya “Ah Kim Pech” que significa: lugar del señor Sol

Infografía: Plantas medicinales en México no tan famosas

En nuestro país, el uso de remedios de origen vegetal se remonta a la época prehispánica y actualmente aporta la quinta parte de las plantas y hierbas medicinales que existen en el mundo

Prepara Daniela Palacios el proyecto visual 'El alma de la Luna'

B ajo el nombre de El alma de la luna, Daniela Palacios Prado trabaja en un proyecto visual que fue premiado con una beca del Programa de Estímulos a la Creación y al Desarrollo Artístico de Quintana Roo, que auspician la Secretaría de Cultura y el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes. Apoyos de esta índole entran dentro de la política cultural que lleva a buen puerto Cora Amalia Castilla Madrid, secretaria de Cultura de Quintana Roo, en la dinámica del gobernador quintanarroense Roberto Borge Angulo de darle atención tanto a los artistas reconocidos como a los demás miembros de esta comunidad caribeña. Daniela Palacios producirá un mural que represente las distintas fases de la luna, creando una metáfora entre éstas y los estados energéticos y hormonales de la mujer, tanto en su vida como en su ciclo mensual, para crear, a través de la expresión pictórica muralística, un vínculo armónico entre las leyes de la naturaleza y el ser humano. Una vez terminado el proyecto, a

Participarán estudiantes del Conalep en encuentro para desarrollo de poblaciones originarias

Cuatro estudiantes del Plantel Conalep Felipe Carrillo Puerto participarán en el Encuentro Nacional de Estudiantes Profesionales Técnicos de Pueblos Originarios, "Biografías, cambiando el mundo" que se realiza en Temoaya, Estado de México.