Ir al contenido principal

Confían guías turísticos en repunte de visitantes a mediados de julio

Alejandro Torres, integrante del grupo de guías turísticos fundadores en la zona arqueológica de Tulum, dio a conocer que ante la baja afluencia de turistas y el nutrido grupo de guías, se tomó la decisión de dividir al grupo en dos equipos para laborar en días alternos TULUM, Quintana Roo.- Alejandro Torres, integrante del grupo de guías turísticos fundadores en la zona arqueológica de Tulum, dio a conocer que ante la baja afluencia de turistas y el nutrido grupo de guías, se tomó la decisión de dividir al grupo en dos equipos para laborar en días alternos.

“Esto ha ayudado hasta el momento a que tengamos eficiencia en cuanto a los ingresos, cosa que no haríamos en una lista diaria. No tiene caso venir todos los días, presentarse y no trabajar. Al menos el equipo que se presenta a trabajar en el día asignado va a tener la garantía de que por lo menos va a hacer un servicio guiado a la zona arqueológica”, explicó.

Señaló que a principios del mes de julio aún no se ve un repunte de afluencia turística, sin embargo, confío en que a mediados de mes se vea mayor presencia de visitantes en la en muchas ocasiones ha sido denominada como la tercera zona arqueológica más visitada del país: Tulum. “No vemos una afluencia importante de turismo nacional, que es el tradicional como cada año. Específicamente en el Caribe mexicano el turismo nacional siempre llena los cuartos de hotel de este destino, pero queremos pensar que es muy pronto aún para que notemos esta llegada de visitantes, pues los estudiantes recién salieron de las escuelas hace apenas un par de días. Estamos esperando que tal vez en la primera quincena de este mes ya tengamos un número importante de turismo nacional en el Caribe mexicano”, estableció.

OTRAS PUBLICACIONES

"Trasformando Vidas“ en #Tulum

¿Malayo o malasio? El gentilicio de los habitantes de Malasia

Tras la caída del avión de la compañía Malaysia Airlines en Ucrania, mucho se ha hablado de Malasia, país asiático que tenía como destino la aeronave, y surge una duda en cuanto al gentilicio de sus habitantes: ¿malayo o malasio?

Infografía: Plantas medicinales en México no tan famosas

En nuestro país, el uso de remedios de origen vegetal se remonta a la época prehispánica y actualmente aporta la quinta parte de las plantas y hierbas medicinales que existen en el mundo

"El Conjuro del Chamán", la botella de mezcal más cara del mundo

“El Conjuro del Chamán” es la botella de mezcal más fina, cara y exclusiva del mundo, terminada en cristal, bañada en platino y con un valor de 55 mil euros, de acuerdo con “Guiness World Record”