Ir al contenido principal

Plan integral para proyectos estratégicos de infraestructura: Víctor Mas Tah

El Ayuntamiento de Tulum realiza una planeación integral para atender tres importantes proyectos de infraestructura en los próximos meses, como son el Tren Maya, el Libramiento Vehicular y la construcción de un nuevo relleno sanitario TULUM, Quintana Roo.- El Ayuntamiento de Tulum realiza una planeación integral para atender tres importantes proyectos de infraestructura en los próximos meses, como son el Tren Maya, el Libramiento Vehicular y la construcción de un nuevo relleno sanitario, informó el presidente, Víctor Mas Tah.

Indicó que se encuentran avanzadas las negociaciones entre representantes del gobierno del estado y del municipio de Tulum con funcionarios de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) y del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), así como con autoridades ambientales, por lo que se trabaja de manera coordinada para aterrizar estos importantes proyectos a la brevedad posible.

“En las próximas semanas se estará emitiendo la información de las fechas para el inicio del Libramiento Vial y del Relleno Sanitario, mientras que la del Tren Maya dependerá de los acuerdos que se logren entre todos los sectores involucrados, aunque en Tulum, se han logrado acuerdos con los ejidatarios para que otorguen los derechos de paso”, afirmó.

Comentó que el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador ha manifestado su apoyo a la construcción del libramiento, ya que la infraestructura es vital para el crecimiento de Tulum, así como las propuestas que están prosperando con el titular del Fonatur, Gustavo Jiménez Pons y el titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, Javier Jiménez Espriu, lo cual redundará en una mejor circulación y se desahogará el tránsito en el centro de este destino turístico.

Por último, el presidente municipal, Víctor Mas Tah, indicó que se busca tener la mejor planeación posible cuando se realicen estas tres importantes obras de infraestructura, ya que busca contar con una visión a futuro y lo planeado repercuta de manera positiva en la ciudadanía y en beneficio de los turistas nacionales y extranjeros.

OTRAS PUBLICACIONES

Malecón de Campeche, sitio que adorna el Sol y el vaivén del mar

La puesta del sol es el atractivo natural que se puede apreciar en el Malecón, y este astro le da su nombre a Campeche que viene del vocablo maya “Ah Kim Pech” que significa: lugar del señor Sol

El pintor yucateco que colaboró en la revista del asesino serial “Goyo” Cárdenas

Con especial énfasis en flora y fauna, el destacado pintor y escultor yucateco, don José Mercedes Góngora Collí, mantiene una muestra de sus obras en el centro de la ciudad

Infografía: Plantas medicinales en México no tan famosas

En nuestro país, el uso de remedios de origen vegetal se remonta a la época prehispánica y actualmente aporta la quinta parte de las plantas y hierbas medicinales que existen en el mundo

Prepara Daniela Palacios el proyecto visual 'El alma de la Luna'

B ajo el nombre de El alma de la luna, Daniela Palacios Prado trabaja en un proyecto visual que fue premiado con una beca del Programa de Estímulos a la Creación y al Desarrollo Artístico de Quintana Roo, que auspician la Secretaría de Cultura y el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes. Apoyos de esta índole entran dentro de la política cultural que lleva a buen puerto Cora Amalia Castilla Madrid, secretaria de Cultura de Quintana Roo, en la dinámica del gobernador quintanarroense Roberto Borge Angulo de darle atención tanto a los artistas reconocidos como a los demás miembros de esta comunidad caribeña. Daniela Palacios producirá un mural que represente las distintas fases de la luna, creando una metáfora entre éstas y los estados energéticos y hormonales de la mujer, tanto en su vida como en su ciclo mensual, para crear, a través de la expresión pictórica muralística, un vínculo armónico entre las leyes de la naturaleza y el ser humano. Una vez terminado el proyecto, a