Ir al contenido principal

Propone Sección XIII de la Untrac Tulum mejorar calidad del servicio de transporte

El secretario general de la Sección XIII de la Untrac en Tulum, Rodolfo Pech, habló con este medio sobre esta organización que inició operaciones hace apenas unos meses y que tiene como propósito elevar la calidad del servicio en materia de transporte TULUM, Quintana Roo.- El secretario general de la Sección XIII de la Untrac en Tulum, Rodolfo Pech Guevara, habló con este medio sobre esta organización que inició operaciones hace apenas unos meses y que tiene como propósito elevar la calidad del servicio en materia de transporte en este municipio.

Pech Guevara, quien años atrás se desempeñara en este mismo cargo en la Sección II de la Untrac, habló de su visión adquirida a través de la experiencia, reiterando la necesidad de mejorar el servicio de transporte en los diferentes rubros que maneja el gremio, para mayor satisfacción de los usuarios. Expuso que el corporativo “Hoolil”, como también se denomina a la Sección XIII, cuenta por ahora con un conjunto de cerca de 40 unidades, entre las que se divide el transporte foráneo de pasajeros en la ruta Tulum-Playa del Carmen-Tulum, con cerca de 16 camionetas, además de 10 volquetes y 15 pipas para transporte de agua potable y aguas residuales.

Admitió que en las últimas semanas ha habido diferencias con algunos agremiados a la Sección II de la Untrac, quienes se oponen a que los conductores de transporte foráneo de la Sección XIII carguen pasaje en el paradero ubicado sobre la avenida Tulum, casi esquina con calle Júpiter, lugar en el que también operan vanes de los sindicatos “Lázaro Cárdenas del Río”, de Playa del Carmen, y “Tiburones del Caribe”, de Tulum. “Los que se están oponiendo son los de la Sección II de Untrac, algo que es ilegal pues ellos no son la autoridad para decidir si cargamos pasajeros o no. Tenemos las concesiones que han estado operando por años esta ruta y solo que ahora decidimos cambiarnos a otro sistema. Seguimos siendo Untrac y operamos las concesiones de igual manera”, justificó.

Recordó que en su paso como secretario general de la Sección II de la Untrac, hubo cierta resistencia para mejorar y actualizar la atención a los usuarios, pues aseguró que muchos de los socios se rehúsan a dejar su zona de confort. Manifestó que propuso integrar servicio de Wi-Fi a las unidades de transporte colectivo, sin embargo, esta iniciativa solo se logró concretar en cuatro de las cerca de 60 camionetas que había en ese tiempo. “Vemos que en otros estados se están implementando aplicaciones para mejorar el servicio de transporte y nosotros también queremos aterrizarlo acá. Vamos a mejorar el servicio que tenemos hoy y llevarlo a esa altura”, aseguró.

Finalmente, comentó que hace apropiadamente tres meses la Sección XIII que dirige firmó un convenio con los sindicatos José Quiam Chan y la Fesoc con el propósito de mejorar el servicio de pipas y volquetes y mantener precios justos para la comunidad. Agregó que, aprovechando esta coalición, se planteará al gobierno municipal la posibilidad de ofrecer una o dos unidades cada cierto tiempo para auxiliar en las labores de recolección de basura. “Estamos hablando de cada 15 días, cada tres semanas o una semana, dependiendo de la capacidad económica, para poder brindar de manera gratuita el servicio a la ciudadanía en la recolección de la basura que no se lleva usualmente el camión recolector de basura. Esa es una forma de regresarle a la sociedad a través de nuestra coalición el beneficio de estar trabajando acá en el municipio”, sostuvo.

OTRAS PUBLICACIONES

Arte contemporáneo de México, en el Museo de la Cultura Maya

Chetumal, Quintana Roo.- Una excelente oportunidad de apreciar el arte contemporáneo de México, es la que ofrece el Gobierno del Estado, por conducto de la través de la Secretaría de Cultura, en la sala 1 del Museo de la Cultura Maya, donde se halla una parte selecta de la colección Pago en Especie, consistente en pintura, grabado y escultura. Lilián Villanueva Chan, secretaria estatal de Cultura, indicó que con esta exposición se siguen lineamientos precisos del Plan Quintana Roo 2011-2016, instrumentado por el gobernador Roberto Borge Angulo, en lo que respecta a la estrategia de establecer un programa estatal de formación de espectadores, la cual está contenida en el capítulo Cultura e Identidad. Por otra parte, es oportuno destacar que el Departamento de Exposiciones de la Secretaría de Cultura de Quintana Roo, integrado precisamente por personal capacitado para estos menesteres, le ha dado un plus de valor estético al conjunto de obras, ya que los curadores (distribuidores

"El Conjuro del Chamán", la botella de mezcal más cara del mundo

“El Conjuro del Chamán” es la botella de mezcal más fina, cara y exclusiva del mundo, terminada en cristal, bañada en platino y con un valor de 55 mil euros, de acuerdo con “Guiness World Record”

Los tesoros naturales que Napoleón ‘descubrió’ en Egipto

En 1798 comenzó, de la mano de Napoleón Bonaparte, una de las expediciones científicas más peculiares y provechosas de la historia, durante la campaña de Egipto. El general se hizo acompañar por docenas de científicos para que recogieran toda la información sobre los tesoros de aquel exótico país.

Disfrutan tulumenses de música de los Ángeles Azules

En el marco del segundo día de paseo del Carnaval de Tulum 2015, cientos de personas acudieron a los terrenos de la Expoferia para escuchar y disfrutar de la música de los “Ángeles Azules”