Ir al contenido principal

Solidaridad continúa trabajando apegado a la estrategia nacional contra las drogas: Laura Beristain

La alcaldesa confirmó la construcción de la Unidad de Hospitalización para apoyar a las personas que tienen problemas con el consumo de drogas, donde se invertirán 35 millones de pesos y se ubicará en Puerto Aventuras PLAYA DEL CARMEN, Solidaridad.- Para el gobierno de Solidaridad, que encabeza Laura Beristain Navarrete, es una prioridad trabajar para que los solidarenses vivan con bienestar, por ello confirmó la construcción de la  Unidad de Hospitalización para apoyar a las personas que tienen problemas con el consumo de drogas, donde se invertirán 35 millones de pesos y se ubicará en Puerto Aventuras.

En su intervención, Beristain Navarrete, subrayó que en la construcción de la Unidad de Hospitalización de Playa del Carmen se contará con lo necesario para que los pacientes reciban atención médica, psicológica y orientación durante su proceso de desintoxicación, subrayando que se trabaja alineados a la estrategia federal contra las drogas.

Lo anterior lo subrayó en el marco de  la presentación del  libro “Lo que hay que saber sobre drogas”, donde estuvo presente Rafael Camacho Solís, director de Adicciones de Fundación Gonzalo Río Arronte, quien reconoció el trabajo de la primera edil, al señalar que Beristain Navarrete dirige un gobierno ocupado en el bienestar y prosperidad de los solidarenses.

En el encuentro, Rafael Camacho, conoció el proyecto que se realizará en la Unidad de Hospitalización y aplaudió el impulso y la fuerza de la primera edil por generar este espacio, el cual, puntualizó, debe contar con un área productiva para que los pacientes se conviertan en generadores de activos para poder mantener el funcionamiento del hospital.

Cabe mencionar que fue en el  2013, bajo la convocatoria de la Oficina Nacional contra la Droga y el Delito (UNODC), que se reunió un grupo de expertos en reducción de la demanda de drogas de distintas instituciones gubernamentales y organizaciones de la sociedad civil para elaborar la “Guía del Comunicador. Información sobre trastornos del uso de drogas”.

Con apoyo de la Fundación Gonzalo Río Arronte (FGRA) se editó y difundió en 2014, puntualizó en su intervención Camacho Solís.

Fue en 2018  que  el Comité de Adicciones de la FGRA autorizó una reedición. En esta ocasión se trabajó de inicio con especialistas del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional (Cinvestav), de Centros de Integración Juvenil, A. C. (CIJ) y del Instituto para la Atención y Prevención de las Adicciones en la Ciudad de México (IAPA). Posteriormente, las principales instancias expertas en la materia, revisaron y validaron la información del libro “Lo que hay que saber sobre drogas”.

Es importante subrayar que también se actualizaron datos epidemiológicos y se incluyeron nuevos ejes temáticos como: nuevas sustancias psicoactivas, políticas públicas, retos tradicionales y emergentes, enfoque de género en la atención de las adicciones, además de mejorar su diseño y cambiar el título para facilitar su lectura y hacer al texto más incluyente.

Al evento acudieron Efraín Villanueva Arcos, presidente de la Comisión de Vigilancia del Patronato Nacional de Centros de Integración Juvenil A.C.; la diputada  Leslie Hendricks Rubio, presidenta de Patronato Estatal de CIJ Quintana Roo; Carmen Fernández Cáceres, directora General de Centros de Integración Juvenil A.C.; Karla Robles Miranda, presidenta Honoraria del DIF Solidaridad y  Alfredo Paz Cetina, secretario General del Municipio de Solidaridad.

OTRAS PUBLICACIONES

Los tesoros naturales que Napoleón ‘descubrió’ en Egipto

En 1798 comenzó, de la mano de Napoleón Bonaparte, una de las expediciones científicas más peculiares y provechosas de la historia, durante la campaña de Egipto. El general se hizo acompañar por docenas de científicos para que recogieran toda la información sobre los tesoros de aquel exótico país.

Aumentan casos de picadura de mosca chiclera en Tulum

En el primer semestre de este año se ha triplicado en Tulum el número de casos por picadura de la denominada mosca chiclera, indicó el director del Centro de Salud, Dr. Adrián Rivera Romero

Denuncian pobladores de Cobá que llevan una semana sin agua potable en la comunidad

Pobladores de Cobá han denunciado que desde hace una semana en el sector sur de la comunidad existe desabasto de agua, al parecer por una falla en la bomba del pozo de captación, dejando a cientos de habitantes sin el suministro de este vital líquido

Muere estudiante del IPN en trágico viaje de graduación

En trágico accidente concluyó un viaje de graduación que celebraban estudiantes de Medicina del Instituto Politécnico Nacional (IPN), quienes se hospedaban en el hotel Oasis de Cancún y se dirigían a Chichén Itzá.