Ir al contenido principal

La prevención es el principal reto a superar para combatir la trata de personas

El reto principal para evitar la trata de personas es la prevención coordinada de todas las autoridades y la sociedad para que el combate sea eficaz, afirmó el Dr. Emilio Maus Ratz MÉRIDA, Yucatán.- El reto principal para evitar la trata de personas es la prevención coordinada de todas las autoridades y la sociedad para que el combate sea eficaz, afirmó el Dr. Emilio Maus Ratz, en la conferencia “Retos jurídicos y sociales en el combate a la Trata de personas” que ofreció esta tarde en el auditorio “Víctor Manuel Cervera Pacheco” del Tribunal Superior de Justicia.

Todas las autoridades deben sumar esfuerzos para lograr un combate eficaz en contra del delito de trata de personas, atender a las víctimas y redoblar esfuerzos para garantizar su reintegración en la sociedad y así evitar que recaigan como víctimas de este delito.

Hizo un llamado a la sociedad para contribuir al combate de este delito, ya que, dijo, a causa de que hay demanda es que prospera esta actividad ilegal, siendo la más visible la trata con fines de explotación sexual que afecta particularmente a mujeres y niñas.

El también investigador y académico señaló que existen factores estructurales para que las personas se conviertan en víctimas de la trata, tales como la pobreza, la falta de escolaridad, la falta de oportunidades y la violencia en las familias. Por el lado de quien comete el delito resaltó que el hecho de que haya demanda permite que los tratantes de personas lucren con esta actividad delictuosa.

Dio a conocer que 45.8 millones de personas viven alguna forma de esclavitud moderna en el mundo y en México 376,800 personas están sujetas a algún tipo de moderna esclavitud, esto de acuerdo con cifras de Walk Free Foundation, escenario que se agrava si se consideran las 357 mil mujeres que, según el INEGI, son forzadas a ejercer la prostitución.

Esta conferencia fue organizada por la Enlace Nacional, Liga Aurora Cortés Ortega, la Comisión de Igualdad de Género en colaboración con el Centro de Ética Judicial como parte de las actividades que se realizan todos los días 25 de cada mes, establecidos por la Organización de las Naciones Unidas como día naranja.

En esta conferencia estuvo presente el Magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado, Ricardo Ávila Heredia, así como Magistradas y Magistrados, Consejeras y Consejeros de la Judicatura estatal, autoridades y representantes del Poder Ejecutivo, Legislativo, así como también autoridades militares y navales.

OTRAS PUBLICACIONES

Disfrutan tulumenses de música de los Ángeles Azules

En el marco del segundo día de paseo del Carnaval de Tulum 2015, cientos de personas acudieron a los terrenos de la Expoferia para escuchar y disfrutar de la música de los “Ángeles Azules”

Arte contemporáneo de México, en el Museo de la Cultura Maya

Chetumal, Quintana Roo.- Una excelente oportunidad de apreciar el arte contemporáneo de México, es la que ofrece el Gobierno del Estado, por conducto de la través de la Secretaría de Cultura, en la sala 1 del Museo de la Cultura Maya, donde se halla una parte selecta de la colección Pago en Especie, consistente en pintura, grabado y escultura. Lilián Villanueva Chan, secretaria estatal de Cultura, indicó que con esta exposición se siguen lineamientos precisos del Plan Quintana Roo 2011-2016, instrumentado por el gobernador Roberto Borge Angulo, en lo que respecta a la estrategia de establecer un programa estatal de formación de espectadores, la cual está contenida en el capítulo Cultura e Identidad. Por otra parte, es oportuno destacar que el Departamento de Exposiciones de la Secretaría de Cultura de Quintana Roo, integrado precisamente por personal capacitado para estos menesteres, le ha dado un plus de valor estético al conjunto de obras, ya que los curadores (distribuidores

"El Conjuro del Chamán", la botella de mezcal más cara del mundo

“El Conjuro del Chamán” es la botella de mezcal más fina, cara y exclusiva del mundo, terminada en cristal, bañada en platino y con un valor de 55 mil euros, de acuerdo con “Guiness World Record”

Facilita IFE verificación de vigencia y renovación de credencial

El Instituto Federal Electoral (IFE), facilita a través de su sitio en Internet la verificación de la vigencia de la credencial, así como los trámites para renovar el documento