Ir al contenido principal

Plataforma digital facilita más de 6 mil 500 nuevas inscripciones educativas de nivel básico

Hasta la fecha se reportan 13 mil 453 nuevos ingresos y cambios de turno o plantel realizados en el proceso de inscripciones en línea CHETUMAL, Quintana Roo.- Para garantizar el acceso equitativo a una educación de calidad, tanto en la zona urbana como en la rural, la Secretaría de Educación de Quintana Roo (SEQ), cuya titular es Ana Isabel Vásquez Jiménez, informó que hasta la fecha se reportan 13 mil 453 nuevos ingresos y cambios de turno o plantel realizados en el proceso de inscripciones en línea.

Un total de seis mil 510 movimientos corresponden a inscripciones de nuevo ingreso en el nivel de educación básica, en tanto que seis mil 943 corresponden a cambio de turno o bien de escuela y turno en todo el estado, cifras que se reflejan en la recta final del periodo de inscripciones, previo al inicio del periodo escolar 2019-2020.

Al inicio de la administración, el gobernador Carlos Joaquín reorientó las políticas públicas para tener un gobierno moderno y cercano a la gente, para que ningún niño se quede sin escuela y elevar así los niveles educativos, y puso en marcha programas como las inscripciones en línea, la dotación de becas, los uniformes y los paquetes escolares, tras ordenar y racionalizar el gasto.

Hay resultados, como la próxima entrega, por tercer año consecutivo, de casi 240 mil uniformes, 170 mil mochilas y útiles escolares. “Todavía nos falta hacer mucho más para incrementar el índice de desempeño educativo, para tener instalaciones de calidad y elevar la permanencia de los alumnos en las aulas, pero con la participación de la gente juntos avanzamos”, explicó el gobernador Carlos Joaquín.

De acuerdo con la SEQ, cuya titular es Ana Isabel Vásquez Jiménez, el proceso de inscripción en la plataforma digital www.seq.gob.mx/inscripciones inició el cinco de agosto y concluirá el próximo 23 de este mes, y, para dar acceso a la educación a todos, después de esta etapa los padres de familia o tutores todavía podrán inscribir personalmente a sus hijos.

Del cinco al 19 de agosto, en preescolar se han registrado dos mil 25 nuevos ingresos y mil 139 cambios de turno y/o escuela: un total de tres mil 164 movimientos.

En nivel primaria, se reportan dos mil 928 nuevos ingresos y cuatro mil 162 cambios de turno y/o escuela: en total siete mil 90 movimientos. En secundaria, se han contabilizado mil 557 nuevos ingresos y mil 642 cambios de turno y/o escuela para tres mil 199 movimientos.

En el municipio de Benito Juárez, se registra el mayor número de movimientos. Tres mil 497 corresponden a nuevos ingresos y tres mil 827 a cambios de turno y/o escuela. Le sigue Solidaridad con tres mil 140 movimientos, de los cuales mil 619 corresponden a nuevos ingresos y mil 521 a cambios de turno y/o escuela.

Hasta el momento, en Othón P. Blanco, se registran mil 115 movimientos, 430 nuevos ingresos y 685 cambios de turno y/o escuela, después Cozumel con 706 movimientos, de los cuales 351 son nuevos ingresos y 355 cambios de turno y/o escuela.

OTRAS PUBLICACIONES

Malecón de Campeche, sitio que adorna el Sol y el vaivén del mar

La puesta del sol es el atractivo natural que se puede apreciar en el Malecón, y este astro le da su nombre a Campeche que viene del vocablo maya “Ah Kim Pech” que significa: lugar del señor Sol

Infografía: Plantas medicinales en México no tan famosas

En nuestro país, el uso de remedios de origen vegetal se remonta a la época prehispánica y actualmente aporta la quinta parte de las plantas y hierbas medicinales que existen en el mundo

Prepara Daniela Palacios el proyecto visual 'El alma de la Luna'

B ajo el nombre de El alma de la luna, Daniela Palacios Prado trabaja en un proyecto visual que fue premiado con una beca del Programa de Estímulos a la Creación y al Desarrollo Artístico de Quintana Roo, que auspician la Secretaría de Cultura y el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes. Apoyos de esta índole entran dentro de la política cultural que lleva a buen puerto Cora Amalia Castilla Madrid, secretaria de Cultura de Quintana Roo, en la dinámica del gobernador quintanarroense Roberto Borge Angulo de darle atención tanto a los artistas reconocidos como a los demás miembros de esta comunidad caribeña. Daniela Palacios producirá un mural que represente las distintas fases de la luna, creando una metáfora entre éstas y los estados energéticos y hormonales de la mujer, tanto en su vida como en su ciclo mensual, para crear, a través de la expresión pictórica muralística, un vínculo armónico entre las leyes de la naturaleza y el ser humano. Una vez terminado el proyecto, a

Participarán estudiantes del Conalep en encuentro para desarrollo de poblaciones originarias

Cuatro estudiantes del Plantel Conalep Felipe Carrillo Puerto participarán en el Encuentro Nacional de Estudiantes Profesionales Técnicos de Pueblos Originarios, "Biografías, cambiando el mundo" que se realiza en Temoaya, Estado de México.