Ir al contenido principal

Invitan a la gran fiesta de Alemania en Mérida: El OktoberFest Mérida 2019

Por tercer año consecutivo se realizará en la Unidad Deportiva Rogers del 4 al 6 de octubre en diferentes horarios, para toda la familia MÉRIDA, Yucatán.- La mejor fiesta alemana en Mérida está de regreso del 4 al 6 de octubre en la Unidad Deportiva Rogers, por tercer año consecutivo, y este año contará con la actuación del grupo musical germano “Gaudi Blosn”, anunció el comité organizador.

Como es costumbre en estas fechas el comité organizador del Oktoberfest Mérida, ofreció su tradicional desayuno y conferencia de prensa en el que anunció los pormenores de esta fiesta que desde hace más de una década se realiza en la capital yucateca.

El cónsul de Alemania en Yucatán, Wolfgang Kresse González, explicó que “en esta ocasión regresa el grupo Gaudi Blosn, después de tres años de no presentarse en Mérida. Realmente, es una de las atracciones principales del Oktoberfest”.

De igual forma, el diplomático recordó un poco de la historia de esta festividad: “El Oktoberfest es considerada una de las fiestas populares alemanas más grandes del mundo. El origen del primer Oktoberfest se remonta a 1810. En ese año se celebró en Alemania la boda del príncipe Luis I. de Baviera con la princesa Teresa de Sajonia-Altenburgo”.

Agregó que se trata de un evento cien por ciento familiar y que a esta fiesta acuden niños, adolescentes y adultos; gente de todas las edades y “eso es lo que queremos mantener y fomentar, el intercambio cultural de los dos países”.

Por su parte, el director general del restaurante La Bierhaus, Jürgen Eggers, señaló que, durante las celebraciones, el público asistente probará la cerveza “Märzen”, originaria de Bavaria, con miel de agave para darle un toque más mexicano. Sin embargo, la ley de la pureza para certificar la denominación de la bebida dice que debe incluir solamente lúpulo, malta, lavadura y agua.

La cerveza “Märzen” se elabora en marzo, de ahí su nombre, para venderse en octubre, única fecha en la que está disponible. Debido a que su elaboración es artesanal, su sabor varía, recalcó.

Precisó que a la edición 2019 del OktoberFest se espera una afluencia de más de 6 mil personas durante los tres días, número similar al de la edición pasada.

Asimismo, agregó que el precio de los boletos es de 70 pesos entrada general en preventa la cual concluye el jueves 3 de octubre, a partir del viernes 4, será de 90 pesos. Niños menores de 12 años de edad no pagan.

OTRAS PUBLICACIONES

Arte contemporáneo de México, en el Museo de la Cultura Maya

Chetumal, Quintana Roo.- Una excelente oportunidad de apreciar el arte contemporáneo de México, es la que ofrece el Gobierno del Estado, por conducto de la través de la Secretaría de Cultura, en la sala 1 del Museo de la Cultura Maya, donde se halla una parte selecta de la colección Pago en Especie, consistente en pintura, grabado y escultura. Lilián Villanueva Chan, secretaria estatal de Cultura, indicó que con esta exposición se siguen lineamientos precisos del Plan Quintana Roo 2011-2016, instrumentado por el gobernador Roberto Borge Angulo, en lo que respecta a la estrategia de establecer un programa estatal de formación de espectadores, la cual está contenida en el capítulo Cultura e Identidad. Por otra parte, es oportuno destacar que el Departamento de Exposiciones de la Secretaría de Cultura de Quintana Roo, integrado precisamente por personal capacitado para estos menesteres, le ha dado un plus de valor estético al conjunto de obras, ya que los curadores (distribuidores

"El Conjuro del Chamán", la botella de mezcal más cara del mundo

“El Conjuro del Chamán” es la botella de mezcal más fina, cara y exclusiva del mundo, terminada en cristal, bañada en platino y con un valor de 55 mil euros, de acuerdo con “Guiness World Record”

Los tesoros naturales que Napoleón ‘descubrió’ en Egipto

En 1798 comenzó, de la mano de Napoleón Bonaparte, una de las expediciones científicas más peculiares y provechosas de la historia, durante la campaña de Egipto. El general se hizo acompañar por docenas de científicos para que recogieran toda la información sobre los tesoros de aquel exótico país.

Disfrutan tulumenses de música de los Ángeles Azules

En el marco del segundo día de paseo del Carnaval de Tulum 2015, cientos de personas acudieron a los terrenos de la Expoferia para escuchar y disfrutar de la música de los “Ángeles Azules”