Ir al contenido principal

Quintana Roo, sede de reunión de contralores de la región sureste

El secretario de la Contraloría del Estado, Rafael Antonio Del Pozo Dergal destacó la importancia de articularse en un campo de acción colaborativo para potencializar las capacidades de los servidores públicos CANCÚN, Quintana Roo.- Quintana Roo es sede de la segunda Reunión de Contralores de la Región Sureste de la Comisión Permanente de Contralores Estados - Federación (CPCE-F) en la que se impartió la conferencia magistral Fiscalización de Recursos Públicos.

El secretario de la Contraloría del Estado, Rafael Antonio Del Pozo Dergal destacó la importancia de articularse en un campo de acción colaborativo para potencializar las capacidades de los servidores públicos encargados de la labor de fiscalización en los tres órdenes de gobierno. 

En esta reunión participaron, Liliana Angell González, secretaria de la Honestidad y Función Pública del Gobierno del Estado de Chiapas, José Antonio Farías Mora, secretario de la Contraloría del Poder Ejecutivo de Tabasco, José Román Ruiz Carrillo, secretario de la Contraloría de Campeche y Lizbeth Beatriz Basto Avilés, secretaria de la Contraloría General de Yucatán.

OTRAS PUBLICACIONES

Los tesoros naturales que Napoleón ‘descubrió’ en Egipto

En 1798 comenzó, de la mano de Napoleón Bonaparte, una de las expediciones científicas más peculiares y provechosas de la historia, durante la campaña de Egipto. El general se hizo acompañar por docenas de científicos para que recogieran toda la información sobre los tesoros de aquel exótico país.

Aumentan casos de picadura de mosca chiclera en Tulum

En el primer semestre de este año se ha triplicado en Tulum el número de casos por picadura de la denominada mosca chiclera, indicó el director del Centro de Salud, Dr. Adrián Rivera Romero

Muere estudiante del IPN en trágico viaje de graduación

En trágico accidente concluyó un viaje de graduación que celebraban estudiantes de Medicina del Instituto Politécnico Nacional (IPN), quienes se hospedaban en el hotel Oasis de Cancún y se dirigían a Chichén Itzá.

Legado de Chico Che es de la gente y de sus seguidores, afirma su hijo

El 29 de marzo de 1989, Francisco José Hernández Mandujano (Chico Che), dejó de existir físicamente, pero sus canciones perduran en barras musicales de estaciones de radio y en tocadas de grupos populares de todas las edades