Ir al contenido principal

Conmemoran en Tulum 145 aniversario del natalicio de Felipe Carrillo Puerto

Autoridades municipales de Tulum conmemoraron el 145 aniversario del nacimiento de Felipe Carrillo Puerto, ocurrido el 8 de noviembre de 1874 en Motul, Yucatán, y quien destacara por ser un caudillo revolucionario y defensor de los derechos de los mayas. TULUM, Quintana Roo.- Autoridades municipales de Tulum conmemoraron el 145 aniversario del nacimiento de Felipe Carrillo Puerto, ocurrido el 8 de noviembre de 1874 en Motul, Yucatán, y quien destacara por ser un caudillo revolucionario y defensor de los derechos de los mayas.

Con la presencia de funcionarios del ayuntamiento de Tulum, se dio una breve lectura a la biografía de Carrillo Puerto, quien de 1922 a 1924 asumiera la gubernatura de Yucatán. Carrillo Puerto aprendió la lengua maya a temprana edad y se dedicó a ser un férreo difusor, en este idioma, de los derechos de los ciudadanos. Durante su estancia en la cárcel, tradujo la Constitución de 1857 al maya, con el propósito de dar a conocer a los indígenas sus derechos.

Fundó el Partido Socialista del Sureste (antiguamente llamado Partido Socialista Obrero de Yucatán), donde instituyó los lunes culturales y reconoció los derechos políticos de la mujer.

Durante su gobierno fundó escuelas socialistas. También creó la Academia Mexicana de la Lengua Maya y la Universidad del Sureste. Su gobierno impulsó reformas para el reparto de tierras. Sin embargo, la rebelión de Huerta derrocó su gobierno.

En 1923, siendo gobernador de Yucatán, es derrocado por los rebeldes delahuertistas que intentaban hacerse con el control del país, y que llegaron a dominar Yucatán, para impedir que el presidente Álvaro Obregón impusiera a Plutarco Elías Calles como su sucesor en la presidencia de la república, como finalmente ocurrió. Tras su derrocamiento y captura en Holbox, fue fusilado el 3 de enero de 1924 en el cementerio general de Mérida, Yucatán, junto con 11 personas, entre ellas tres de sus hermanos.

Comentarios

OTRAS PUBLICACIONES

Desaparece el INFOVIR; se fusiona con la SEDUVI

Por reestructuración cierra sus puertas el día 30, iniciando labores el día 3 de octubre

"El Conjuro del Chamán", la botella de mezcal más cara del mundo

“El Conjuro del Chamán” es la botella de mezcal más fina, cara y exclusiva del mundo, terminada en cristal, bañada en platino y con un valor de 55 mil euros, de acuerdo con “Guiness World Record”

Infografía: Plantas medicinales en México no tan famosas

En nuestro país, el uso de remedios de origen vegetal se remonta a la época prehispánica y actualmente aporta la quinta parte de las plantas y hierbas medicinales que existen en el mundo

Participarán estudiantes del Conalep en encuentro para desarrollo de poblaciones originarias

Cuatro estudiantes del Plantel Conalep Felipe Carrillo Puerto participarán en el Encuentro Nacional de Estudiantes Profesionales Técnicos de Pueblos Originarios, "Biografías, cambiando el mundo" que se realiza en Temoaya, Estado de México.