Ir al contenido principal

Destaca Víctor Mas Tah capacidad de pueblo maya para entender alcances del Tren Maya

En el marco de la presentación del proceso de consulta sobre el proyecto del Tren Maya, el alcalde Víctor Mas Tah destacó la capacidad que tiene el pueblo maya para comprender el alcance de esta obra, con los beneficios e impacto negativo que pudiera tener. TULUM, Quintana Roo.- En el marco de la presentación del proceso de consulta sobre el proyecto del Tren Maya, el alcalde Víctor Mas Tah destacó la capacidad que tiene el pueblo maya para comprender el alcance de esta obra, con los beneficios e impacto negativo que pudiera tener, motivo por el cual celebró que se tome en cuenta a los indígenas de la Península de Yucatán y particularmente de Tulum, pues considera que su opinión es de suma importancia para decidir si esta proyecto se concreta o no.

El alcalde precisó que con el apoyo del Instituto Nacional de Pueblos Indígenas (INPI), durante las asambleas informativas y consultivas que se realicen en diferentes pueblos indígenas, habrá traductores que faciliten la información a la población que participe en estas jornadas.

“Los mayas tenemos la capacidad en poco tiempo de entender las cosas. No podemos denostar. No podemos decir que por ser de la cultura maya no tengan la capacidad para poder entender un proyecto de esta magnitud. Estoy plenamente seguro que con toda la información que se va a generar, con lo que se les va a estar explicando en su lengua, se podrá entender el alcance del proyecto”, reiteró.

“El municipio le ha pedido al Gobierno federal, al Gobierno del Estado, que haya comunicación e integración y que la información pueda bajar en su totalidad, de tal forma que se le pueda hacer llegar a toda la gente la información no solo sobre las bondades del proyecto sino de los posibles impactos que pudiera tener, para que se pueda valorar y se pueda tomar la mejor decisión”, subrayó.

Este jueves 28 de noviembre, en el domo del parque “Dos Aguas” de Tulum, autoridades encabezadas por el gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín González, así como el director general del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), Rogelio Jiménez Pons, presentaron mediante conferencia de prensa el proceso de consulta sobre el proyecto del denominado Tren Maya, que pretende recorrer los estados de Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. Las asambleas informativas se realizarán los días 29 y 30 de noviembre en diferentes poblaciones indígenas del sureste del país, mientras que las asambleas consultivas se realizarán los días 14 y 15 de diciembre de este año, y será en esas jornadas cuando las comunidades indígenas decidan si están a favor o en contra de la construcción de este medio de transporte.

Comentarios

OTRAS PUBLICACIONES

Aumentan casos de picadura de mosca chiclera en Tulum

En el primer semestre de este año se ha triplicado en Tulum el número de casos por picadura de la denominada mosca chiclera, indicó el director del Centro de Salud, Dr. Adrián Rivera Romero

Piezas utilizadas durante la Guerra de Castas se exhiben en el Museo de la Cultura Maya

E n el lobby del Museo de la Cultura Maya, en la ciudad de Chetumal, se exhiben como piezas del mes una colección de armas y herramientas utilizadas durante la Guerra de Castas, procedentes de Tihosuco, donadas por sus habitantes con el objetivo de preservar la memoria histórica de la región. —Efectivamente, en el marco del aniversario de la Guerra de Castas —comentó la Secretaria de Cultura, Lilián Villanueva Chan—  y cumpliendo con las indicaciones precisas del gobernador  Roberto Borge Angulo, se montó la exposición con el objetivo de difundir y mantener viva la memoria histórica de una época simbólica para nuestro Estado. Acorde con el Plan sexenal. En la cédula de referencia la antropóloga Lorena Careaga Viliesid apunta que, la Guerra de Castas (1847-1901), culminación de las continuas rebeliones mayas de la Colonia y con tintes de una verdadera guerra de independencia, se inició, según los yucatecos, la noche del 30 de julio de 1847, cuando el cacique Cecilio Chí tomó por s

Facilita IFE verificación de vigencia y renovación de credencial

El Instituto Federal Electoral (IFE), facilita a través de su sitio en Internet la verificación de la vigencia de la credencial, así como los trámites para renovar el documento

Remozan espacios públicos de Chancah Veracruz previo a fiesta tradicional

Felipe Carrillo Puerto, Quintana Roo.- En respuesta inmediata a la solicitud hecha por Dignatarios Mayas de la localidad Chancah Veracruz, el gobernador Roberto Borge Angulo dio indicaciones al personal de las “Brigadas del Bienestar” para embellecer y remozar los espacios públicos y entregar apoyos que les permita celebrar sus fiestas tradicionales el próximo jueves. Como parte de su compromiso con la Zona Maya, el jefe del Ejecutivo, en su calidad de Nohoch Suku’n, por conducto de las “Brigadas del Bienestar” entregó al General Maya Santiago Pereza y al Sacerdote Maya Celestino Peraza apoyos para celebración de sus fiestas tradicionales. Los Dignatarios recibieron frijol, maíz, azúcar, sal y veladoras que permitirán atender a los participantes en las festividades, una de las más importantes de la Zona Maya carrilloportense. Previo a la festividad, personal de las “Brigadas del Bienestar” trabajó para dar una nueva fisonomía a la imagen urbana con el mejoramiento de su infraest