Ir al contenido principal

Incrementó basura entre 50 y 60 toneladas diarias durante temporada vacacional

La producción de basura durante la temporada vacacional de invierno, particularmente durante los últimos días de diciembre y primeros días de enero, incrementó entre 50 y 60 toneladas diarias. TULUM, Quintana Roo.- El director de Servicios Públicos en Tulum, Adrián Jesús Manzanilla Lagos, dio a conocer que la producción de basura durante la temporada vacacional de invierno, particularmente durante los últimos días de diciembre y primeros días de enero, incrementó entre 50 y 60 toneladas diarias, pues si en un día normal se suele recoger cerca de 190 toneladas, durante esas fechas el promedio alcanzó las 250 toneladas por día.

El funcionario consideró que este incremento obedece no solamente a la presencia de turismo nacional y extranjero que se hospedó en los diferentes hoteles que hay en el municipio, sino también al que denominó como “turismo casero”, el cual se trata de personas procedentes de otras partes del país que se alojaron durante esta temporada en casas de parientes que radican en las diferentes colonias y fraccionamientos que hay en Tulum.

En cuanto al alumbrado público, el director señaló que en días pasados el personal de Servicios Públicos estuvo trabajando en la colonia Ejido, posteriormente en la Ya’ax Tulum y en los próximos días se dará atención al fraccionamiento Las Palmas y a las calles y avenidas del centro de la ciudad.

“Estamos rehabilitando las lámparas solares que estaban apagadas. Hicimos un cambio con un ‘driver’ que conseguimos, y ahora ya funcionan con energía eléctrica. Estamos prendiendo más o menos 350 lámparas que estaban apagadas”, apuntó.

Respecto al estado de la carretera en la zona costera, recordó que se vio dañada durante los últimos meses por obras de introducción de agua que ejecutó la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA), dependencia estatal que se comprometió a reparar esa vía una vez concluyera los trabajos. Admitió que los daños que se presenten en la vía, fuera de esos trabajos que realiza CAPA, le corresponde al ayuntamiento corregirlos con un programa de bacheo. “En este caso, trabajamos todo diciembre. Nos prestaron unas máquinas “jet patcher” que las tiene la Secretaría de Obras Públicas, que nos apoyó. Por ahora, estamos a la espera de que llegue más material de emulsión y gravilla, para continuar con los trabajos que debe ser en esta semana”, indicó.

Finalmente, dio a conocer que en coordinación con la dirección General de Desarrollo Urbano y Ecología se está trabajando en la construcción de una celda emergente en el relleno sanitario, con el propósito de atender la alta demanda que existe en el depósito de los desechos. “Estamos cumpliendo con todas las normas que se piden como contar con una geomembrana, la laguna de lixiviados, y todo lo que pide la norma de tal forma que no se contamine al medio ambiente y que no se vayan los lixiviados al subsuelo y se contamine tanto el manto freático como los cenotes”, sostuvo.

Comentarios

OTRAS PUBLICACIONES

"Trasformando Vidas“ en #Tulum

#ClaudiaPrimeraPresidenta | Toma de protesta de Claudia Sheinbaum como P...

Cenotes una maravilla natural de Tulum

La Galletera Donde Presente en FILEY 2025