Ir al contenido principal

Personal de Seder capacitará a pequeños productores locales

Personal a cargo de diversas estrategias de la Secretaría de Desarrollo Rural (Seder) capacitará a productores de la entidad, pues es necesario impulsar el campo para mejorar las condiciones de vida y la economía de quienes a él se dedican. MÉRIDA, Yucatán.- Personal a cargo de diversas estrategias de la Secretaría de Desarrollo Rural (Seder) capacitará a productores de la entidad, ya que para la administración que encabeza el Gobernador Mauricio Vila Dosal, es necesario impulsar el campo para mejorar las condiciones de vida y la economía de quienes a él se dedican.

Con ese objetivo inició el curso “Pastoreo y ganadería de precisión”, en que representantes de esta dependencia, que laboran en los Programas de Desarrollo Territorial (Prodeter) y “Veterinario en tu rancho”, ampliarán sus conocimientos para transmitirlos al sector de pequeña producción.

El tema responde a una de las mayores necesidades del ramo, pues el éxito está en administrar la tierra correctamente, dar a los potreros el tiempo necesario para recuperarse y conocer las mejores técnicas para organizarlos, expuso el jefe de Especies Mayores y Menores de la Dirección de Ganadería de Seder, José Ramón Glory Morales.

Durante dos días, explicó, técnicos y extensionistas ampliaron sus saberes en un proceso dividido en dos partes, teórica y práctica, para ejecutar un buen pastoreo y lograr que su impacto ambiental sea positivo.

Asimismo, dijo que el contenido se basó en un sistema llamado Rotativo Voisin, que se fundamenta en cuatro leyes: dos relacionadas con las plantas, las del descanso y la ocupación, y otro par sobre animales, de la ayuda y los rendimientos regulares.

Por su parte, el especialista en manejo de pastoreo de precisión, Gregorio Cabrera Bernal, gerente de la firma Agroinvic y asesor de ranchos, informó que ese esquema contempla cuidado de suelos, aumento de fertilidad, reducción de erosión, mayor producción de pastos, condiciones ambientales óptimas, forrajes de alta calidad biológica, mejor salud animal y menos costos.

Quienes concluyeron esta experiencia se encargarán ahora de trabajar este sistema con pequeños productores, y acompañarles con tal de potenciar el rendimiento de sus pastos y asegurar que las temporadas de seca sean menos complicadas para su labor.

Comentarios

OTRAS PUBLICACIONES

Disfrutan tulumenses de música de los Ángeles Azules

En el marco del segundo día de paseo del Carnaval de Tulum 2015, cientos de personas acudieron a los terrenos de la Expoferia para escuchar y disfrutar de la música de los “Ángeles Azules”

"El Conjuro del Chamán", la botella de mezcal más cara del mundo

“El Conjuro del Chamán” es la botella de mezcal más fina, cara y exclusiva del mundo, terminada en cristal, bañada en platino y con un valor de 55 mil euros, de acuerdo con “Guiness World Record”

Facilita IFE verificación de vigencia y renovación de credencial

El Instituto Federal Electoral (IFE), facilita a través de su sitio en Internet la verificación de la vigencia de la credencial, así como los trámites para renovar el documento

Aparece cabeza de decapitado en Tulum junto a "narcomanta"

Antes de que aparecieran los primeros rayos del sol de este miércoles, fue reportada a la Policía municipal de Tulum la presencia de una cabeza humana frente a la entrada principal de la escuela primaria “Julio Ruelas”