Ir al contenido principal

Yucatán: Iniciativa privada local, comprometida con la mejora continua

El subsecretario de Fomento a la Inversión, Desarrollo Económico y Financiamientos de la Sefoet, Gerardo Díaz de Zavala, atestiguó el acto en el cual la compañía Argos Energy Services dio a conocer la obtención de la certificación API Q1. UMÁN, Yucatán.- En seguimiento al eje Yucatán con economía inclusiva plasmado en el Plan Estatal de Desarrollo (PED), que presentó el Gobernador Mauricio Vila Dosal, el subsecretario de Fomento a la Inversión, Desarrollo Económico y Financiamientos de la Secretaría de Fomento Económico y Trabajo (Sefoet), Gerardo Díaz de Zavala, atestiguó el acto en el cual la compañía Argos Energy Services dio a conocer la obtención de la certificación API Q1.

El funcionario declaró que “es motivo de orgullo para las y los yucatecos contar con firmas como ésta, que hablan de la forma en que la iniciativa privada se conduce en nuestro estado, abocada a la mejora continua, al desarrollo de la economía local y a la generación de mejores fuentes de empleo”.

Posterior a un recorrido por las instalaciones, se develó la placa que da testimonio de la adquisición de la mencionada distinción, mediante la cual el American Petroleum Institute (API) avala el estándar que requieren los productos y servicios para industrias del sector energético petrolero.

Ante el director General de Argos Energy Services, Guido Flores Celi, Díaz de Zavala reconoció la suma de voluntades de los actores involucrados en el proceso, “cuya exitosa culminación refrenda la calidad que esta firma ofrece a la industria petrolera”.

Flores Celi expuso que, tras cuatro años de esfuerzo, el pasado diciembre se hizo efectiva la certificación, convirtiéndose en la primera compañía de diseño, manufactura e instalación en pozo petrolero en Latinoamérica en obtenerla para su segmento.

“Nos permite colocarnos al nivel de cualquier empresa transnacional que brinda los productos y servicios en los que nosotros nos especializamos”, apuntó y añadió que en Yucatán encontraron un entorno social estable, infraestructura y capital humano, lo que favorece el desarrollo y, al día de hoy, contar con una fuerza laboral altamente calificada de nivel técnico e ingeniería conformada por 60 personas.

Comentarios

OTRAS PUBLICACIONES

Malecón de Campeche, sitio que adorna el Sol y el vaivén del mar

La puesta del sol es el atractivo natural que se puede apreciar en el Malecón, y este astro le da su nombre a Campeche que viene del vocablo maya “Ah Kim Pech” que significa: lugar del señor Sol

Infografía: Plantas medicinales en México no tan famosas

En nuestro país, el uso de remedios de origen vegetal se remonta a la época prehispánica y actualmente aporta la quinta parte de las plantas y hierbas medicinales que existen en el mundo

Prepara Daniela Palacios el proyecto visual 'El alma de la Luna'

B ajo el nombre de El alma de la luna, Daniela Palacios Prado trabaja en un proyecto visual que fue premiado con una beca del Programa de Estímulos a la Creación y al Desarrollo Artístico de Quintana Roo, que auspician la Secretaría de Cultura y el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes. Apoyos de esta índole entran dentro de la política cultural que lleva a buen puerto Cora Amalia Castilla Madrid, secretaria de Cultura de Quintana Roo, en la dinámica del gobernador quintanarroense Roberto Borge Angulo de darle atención tanto a los artistas reconocidos como a los demás miembros de esta comunidad caribeña. Daniela Palacios producirá un mural que represente las distintas fases de la luna, creando una metáfora entre éstas y los estados energéticos y hormonales de la mujer, tanto en su vida como en su ciclo mensual, para crear, a través de la expresión pictórica muralística, un vínculo armónico entre las leyes de la naturaleza y el ser humano. Una vez terminado el proyecto, a

Participarán estudiantes del Conalep en encuentro para desarrollo de poblaciones originarias

Cuatro estudiantes del Plantel Conalep Felipe Carrillo Puerto participarán en el Encuentro Nacional de Estudiantes Profesionales Técnicos de Pueblos Originarios, "Biografías, cambiando el mundo" que se realiza en Temoaya, Estado de México.