Ir al contenido principal

Busca el PRI reestructurarse en Quintana Roo de cara a comicios del 2021

El PRI busca renovar las dirigencias y consejos municipales de cara al proceso electoral que surtirá efecto el próximo año, declaró el secretario general del PRI en Quintana Roo, José Alberto Alonso Ovando. TULUM, Quintana Roo.- Luego de las contundentes derrotas que ha sufrido el Partido Revolucionario Institucional (PRI), tanto a nivel nacional como local, se busca renovar las dirigencias y consejos municipales de cara al proceso electoral que surtirá efecto el próximo año, declaró el secretario general del PRI en Quintana Roo, José Alberto Alonso Ovando.

“Estamos reorganizándonos. Somos una gran fuerza política que en los últimos tres años ha tenido circunstancias que han hecho que muchos priistas no estén haciendo labores de partido, desconcentrados, y hay que ir por ellos, platicar con ellos, reincorporarlos. Hay que volver a portar con orgullo la camiseta del PRI y aprovechar la situación, la coyuntura que hay ahora de que la gente se está dando cuenta que con el PRI estaba mejor, que con el PRI se resolvían los problemas y los funcionarios que emanaban del PRI siempre estaban dispuestos a escuchar y a solucionar”, aseguró.

Señaló que el proceso electoral del año 2021 significa una gran oportunidad para reconstruir a este partido y ser una opción para la ciudadanía en cada uno de los 11 municipios que hay en el estado. “Debemos tener candidatos competitivos, candidatos que puedan representar los intereses de la sociedad y que puedan tener la capacidad de solventar las necesidades de la gente”, apuntó el dirigente que hace apenas unas semanas tomó posesión del cargo, ante lo cual ha señalado que recibe a este partido en un proceso de ajuste hacia abajo, reiterando que se debe redimensionar al PRI en aspectos económicos y políticos.

Finalmente, recomendó a los jóvenes involucrarse más en la política, analizando a cada uno de las personas que en ella participan. “Tienen que empezar a involucrarse porque en poco tiempo ellos van a estar tomando las decisiones políticas del país. Que analicen bien a las personas, a los partidos para ver qué ofrece cada quién, quién se merece ser. Hay muchas personas que hoy se apuntan para ser, por ejemplo, gobernadores y realmente no tienen ningún mérito. Si vemos su hoja de vida, no hay de dónde pudieran tener experiencia, capacidad, logros, avances que se necesitan para que una persona pueda hacerlo. Y también mucha gente que aspira ser presidente municipal igual se tiene que preparar para que no suceda lo que sucede en varios municipios del estado donde están llegando personas que no tienen suficiente conocimiento de cómo funciona la administración pública. Entonces, los jóvenes tienen que involucrarse, tienen que participar. El país va a ser de ellos en unos pocos años cuando estén más preparados. Estar muy atentos de lo que suceda, porque las decisiones públicas afectan siempre las actividades de todos los ciudadanos”, indicó.

Comentarios

OTRAS PUBLICACIONES

Aumentan casos de picadura de mosca chiclera en Tulum

En el primer semestre de este año se ha triplicado en Tulum el número de casos por picadura de la denominada mosca chiclera, indicó el director del Centro de Salud, Dr. Adrián Rivera Romero

Piezas utilizadas durante la Guerra de Castas se exhiben en el Museo de la Cultura Maya

E n el lobby del Museo de la Cultura Maya, en la ciudad de Chetumal, se exhiben como piezas del mes una colección de armas y herramientas utilizadas durante la Guerra de Castas, procedentes de Tihosuco, donadas por sus habitantes con el objetivo de preservar la memoria histórica de la región. —Efectivamente, en el marco del aniversario de la Guerra de Castas —comentó la Secretaria de Cultura, Lilián Villanueva Chan—  y cumpliendo con las indicaciones precisas del gobernador  Roberto Borge Angulo, se montó la exposición con el objetivo de difundir y mantener viva la memoria histórica de una época simbólica para nuestro Estado. Acorde con el Plan sexenal. En la cédula de referencia la antropóloga Lorena Careaga Viliesid apunta que, la Guerra de Castas (1847-1901), culminación de las continuas rebeliones mayas de la Colonia y con tintes de una verdadera guerra de independencia, se inició, según los yucatecos, la noche del 30 de julio de 1847, cuando el cacique Cecilio Chí tomó por s

Facilita IFE verificación de vigencia y renovación de credencial

El Instituto Federal Electoral (IFE), facilita a través de su sitio en Internet la verificación de la vigencia de la credencial, así como los trámites para renovar el documento

Reubicarán módulo de información turística

Para aumentar la rentabilidad y la eficiencia del módulo de información turística localizado en la terminal de autobuses, será reubicado a la zona arqueológica de Tulum