Ir al contenido principal

Busca el PRI reestructurarse en Quintana Roo de cara a comicios del 2021

El PRI busca renovar las dirigencias y consejos municipales de cara al proceso electoral que surtirá efecto el próximo año, declaró el secretario general del PRI en Quintana Roo, José Alberto Alonso Ovando. TULUM, Quintana Roo.- Luego de las contundentes derrotas que ha sufrido el Partido Revolucionario Institucional (PRI), tanto a nivel nacional como local, se busca renovar las dirigencias y consejos municipales de cara al proceso electoral que surtirá efecto el próximo año, declaró el secretario general del PRI en Quintana Roo, José Alberto Alonso Ovando.

“Estamos reorganizándonos. Somos una gran fuerza política que en los últimos tres años ha tenido circunstancias que han hecho que muchos priistas no estén haciendo labores de partido, desconcentrados, y hay que ir por ellos, platicar con ellos, reincorporarlos. Hay que volver a portar con orgullo la camiseta del PRI y aprovechar la situación, la coyuntura que hay ahora de que la gente se está dando cuenta que con el PRI estaba mejor, que con el PRI se resolvían los problemas y los funcionarios que emanaban del PRI siempre estaban dispuestos a escuchar y a solucionar”, aseguró.

Señaló que el proceso electoral del año 2021 significa una gran oportunidad para reconstruir a este partido y ser una opción para la ciudadanía en cada uno de los 11 municipios que hay en el estado. “Debemos tener candidatos competitivos, candidatos que puedan representar los intereses de la sociedad y que puedan tener la capacidad de solventar las necesidades de la gente”, apuntó el dirigente que hace apenas unas semanas tomó posesión del cargo, ante lo cual ha señalado que recibe a este partido en un proceso de ajuste hacia abajo, reiterando que se debe redimensionar al PRI en aspectos económicos y políticos.

Finalmente, recomendó a los jóvenes involucrarse más en la política, analizando a cada uno de las personas que en ella participan. “Tienen que empezar a involucrarse porque en poco tiempo ellos van a estar tomando las decisiones políticas del país. Que analicen bien a las personas, a los partidos para ver qué ofrece cada quién, quién se merece ser. Hay muchas personas que hoy se apuntan para ser, por ejemplo, gobernadores y realmente no tienen ningún mérito. Si vemos su hoja de vida, no hay de dónde pudieran tener experiencia, capacidad, logros, avances que se necesitan para que una persona pueda hacerlo. Y también mucha gente que aspira ser presidente municipal igual se tiene que preparar para que no suceda lo que sucede en varios municipios del estado donde están llegando personas que no tienen suficiente conocimiento de cómo funciona la administración pública. Entonces, los jóvenes tienen que involucrarse, tienen que participar. El país va a ser de ellos en unos pocos años cuando estén más preparados. Estar muy atentos de lo que suceda, porque las decisiones públicas afectan siempre las actividades de todos los ciudadanos”, indicó.

Comentarios

OTRAS PUBLICACIONES

Malecón de Campeche, sitio que adorna el Sol y el vaivén del mar

La puesta del sol es el atractivo natural que se puede apreciar en el Malecón, y este astro le da su nombre a Campeche que viene del vocablo maya “Ah Kim Pech” que significa: lugar del señor Sol

Infografía: Plantas medicinales en México no tan famosas

En nuestro país, el uso de remedios de origen vegetal se remonta a la época prehispánica y actualmente aporta la quinta parte de las plantas y hierbas medicinales que existen en el mundo

Prepara Daniela Palacios el proyecto visual 'El alma de la Luna'

B ajo el nombre de El alma de la luna, Daniela Palacios Prado trabaja en un proyecto visual que fue premiado con una beca del Programa de Estímulos a la Creación y al Desarrollo Artístico de Quintana Roo, que auspician la Secretaría de Cultura y el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes. Apoyos de esta índole entran dentro de la política cultural que lleva a buen puerto Cora Amalia Castilla Madrid, secretaria de Cultura de Quintana Roo, en la dinámica del gobernador quintanarroense Roberto Borge Angulo de darle atención tanto a los artistas reconocidos como a los demás miembros de esta comunidad caribeña. Daniela Palacios producirá un mural que represente las distintas fases de la luna, creando una metáfora entre éstas y los estados energéticos y hormonales de la mujer, tanto en su vida como en su ciclo mensual, para crear, a través de la expresión pictórica muralística, un vínculo armónico entre las leyes de la naturaleza y el ser humano. Una vez terminado el proyecto, a

Participarán estudiantes del Conalep en encuentro para desarrollo de poblaciones originarias

Cuatro estudiantes del Plantel Conalep Felipe Carrillo Puerto participarán en el Encuentro Nacional de Estudiantes Profesionales Técnicos de Pueblos Originarios, "Biografías, cambiando el mundo" que se realiza en Temoaya, Estado de México.