Ir al contenido principal

Recibe ESAY a artistas internacionales

La artista francesa Gaelle Haubtmann llevó a cabo una residencia en la Escuela Superior de Artes de (ESAY), gracias al convenio de colaboración suscrito con la Ecole Européenne Supérieure d'art de Bretagne (Eesab). MÉRIDA, Yucatán.- Como parte de la estrategia del Gobernador Mauricio Vila Dosal para posicionar a Yucatán como un referente internacional en los rubros del arte y la cultura, la artista francesa Gaelle Haubtmann llevó a cabo una residencia en la Escuela Superior de Artes de (ESAY), gracias al convenio de colaboración suscrito con la Ecole Européenne Supérieure d'art de Bretagne (Eesab).

La directora de Artes Visuales de la ESAY, Leticia Fernández Vargas, destacó que, debido a la vinculación con la institución francesa, de noviembre de 2019 a la fecha, la creadora realizó en las instalaciones de la Escuela una producción integrada por dibujo, pintura, instalación, video, escultura y arte acción, desde la temática de la importancia de la conservación del medio ambiente.

Durante la inauguración de la muestra “Que disent les dieux? / ¿Qué dicen los dioses?”, con la que cerró la estancia de Haubtmann, Fernández Vargas subrayó la importancia de que artistas internacionales elijan la ESAY para continuar su trabajo, así como de que las y los estudiantes de la entidad se nutran de su conocimiento, mirada y visión.

La exposición consiste de piezas escultóricas, una acción en vivo con la artista francesa y un performance con la colaboración de Yaremi Padilla, alumna de la licenciatura en Teatro, acotó la académica.

En su oportunidad, Haubtmann apuntó que, como parte de su proceso, ha recorrido espacios del interior del estado para entrar en contacto con la naturaleza y las tradiciones mayas para gestar su producción, cuyo enfoque está relacionado con la ecología, el calentamiento global, así como la conciencia social y las deidades mayas.

Agregó que la exhibición de esculturas permanecerá abierta en la ESAY hasta el 14 de febrero, de lunes a viernes de 8:00 a 19:00 horas, con la opción de solicitar visitas guiadas a cargo de la propia artista. Las peticiones se pueden hacer al número 930 14 90.

Comentarios

OTRAS PUBLICACIONES

Aumentan casos de picadura de mosca chiclera en Tulum

En el primer semestre de este año se ha triplicado en Tulum el número de casos por picadura de la denominada mosca chiclera, indicó el director del Centro de Salud, Dr. Adrián Rivera Romero

Piezas utilizadas durante la Guerra de Castas se exhiben en el Museo de la Cultura Maya

E n el lobby del Museo de la Cultura Maya, en la ciudad de Chetumal, se exhiben como piezas del mes una colección de armas y herramientas utilizadas durante la Guerra de Castas, procedentes de Tihosuco, donadas por sus habitantes con el objetivo de preservar la memoria histórica de la región. —Efectivamente, en el marco del aniversario de la Guerra de Castas —comentó la Secretaria de Cultura, Lilián Villanueva Chan—  y cumpliendo con las indicaciones precisas del gobernador  Roberto Borge Angulo, se montó la exposición con el objetivo de difundir y mantener viva la memoria histórica de una época simbólica para nuestro Estado. Acorde con el Plan sexenal. En la cédula de referencia la antropóloga Lorena Careaga Viliesid apunta que, la Guerra de Castas (1847-1901), culminación de las continuas rebeliones mayas de la Colonia y con tintes de una verdadera guerra de independencia, se inició, según los yucatecos, la noche del 30 de julio de 1847, cuando el cacique Cecilio Chí tomó por s

Facilita IFE verificación de vigencia y renovación de credencial

El Instituto Federal Electoral (IFE), facilita a través de su sitio en Internet la verificación de la vigencia de la credencial, así como los trámites para renovar el documento

Reubicarán módulo de información turística

Para aumentar la rentabilidad y la eficiencia del módulo de información turística localizado en la terminal de autobuses, será reubicado a la zona arqueológica de Tulum