Ir al contenido principal

Descarta Secretaría de Salud de Yucatán coronavirus en pacientes que presentaron síntomas

En relación con las pruebas aplicadas a 2 pacientes que presentaron algunos síntomas leves asociados al coronavirus Covid-19, la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY) informó que resultaron negativos a esta enfermedad. MÉRIDA, Yucatán.- En relación con las pruebas aplicadas a 2 pacientes que presentaron algunos síntomas leves asociados al coronavirus Covid-19, la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY) informó que resultaron negativos a esta enfermedad, de acuerdo con el reporte del Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE), instancia a la que fueron enviadas las muestras tomadas por el Laboratorio Estatal de Salud Pública (LESP) en cumplimiento de los protocolos establecidos por la Federación.   

De igual forma, la dependencia estatal dio a conocer que se ha notificado al sistema federal de salud que, en la entidad, se ha detectado a dos pacientes más que presentan algunos síntomas leves relacionados a este virus.

Los dos nuevos pacientes que presentaron síntomas leves asociados al coronavirus Covid-19 tienen antecedente de viaje, uno de ellos a Corea del Sur y el otro a Italia.

Ante ello, la SSY indicó que se les han brindado las medidas establecidas en los protocolos para atender la salud, así como las adecuadas medidas de aislamiento que contribuyan a evitar contagios, y romper los mecanismos de transmisión.

En cumplimiento de la normatividad, se trabaja en coordinación con el Laboratorio Estatal de Salud Pública (LESP) para aplicación de análisis para descartar o confirmar dicha enfermedad.

La SSY manifestó que en cuanto se tengan los resultados de los análisis de ambos pacientes, ya sea que se descarten o confirmen que se trata de Coronavirus Covid-19, se informará oportunamente a la ciudadanía.

Respecto a los 2 pacientes cuyos resultados fueron negativos a este virus, la dependencia estatal informó que ambos se encuentran en su domicilio sin complicaciones y en permanente comunicación con la SSY.

Hay que recordar que, en Yucatán, en caso de registrarse pacientes con síntomas graves por esta enfermedad, éstos serán tratados en los hospitales federales del Tercer Nivel de atención, en cumplimiento de la normativa federal, los cuales son: el Hospital Regional de Alta Especialidad de la Península de Yucatán (HAREPY), la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS)  y el Hospital Regional del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste).

Asimismo, la SSY precisó que en el Hospital General "Dr. Agustín O'Horán" no se ingresará a pacientes sospechosos de Covid-19 con sintomatología grave, debido a que es un Hospital Estatal que otorga servicios de segundo nivel de atención, por lo que serán canalizados a los nosocomios antes mencionados.

La dependencia estatal insistió en el llamado a la población de practicar las medidas de prevención y mantenerse informado a través de las vías oficiales, así como evitar difundir información inexacta o falsa.

La SSY recordó que entre las medidas básicas de prevención están lavarse las manos frecuentemente utilizando agua y jabón o soluciones a base de alcohol gel al 70 por ciento; al estornudar o toser es importante cubrirse la nariz o la boca con un pañuelo desechable o con el ángulo interno del brazo; y en caso de estar enfermo no salir del hogar.

De igual forma, evitar el contacto directo con personas que tengan síntomas de resfriado o gripe y no automedicarse.

Es importante recalcar que en caso de presentar síntomas de enfermedad respiratoria aguda y antecedentes de viaje a países con transmisión activa como lo son China, Corea de Sur, Hong Kong, Japón, Italia, Irán y Singapur, 14 días previos al inicio del malestar, deberá ponerse en contacto con los SSY.

Comentarios

OTRAS PUBLICACIONES

Malecón de Campeche, sitio que adorna el Sol y el vaivén del mar

La puesta del sol es el atractivo natural que se puede apreciar en el Malecón, y este astro le da su nombre a Campeche que viene del vocablo maya “Ah Kim Pech” que significa: lugar del señor Sol

Infografía: Plantas medicinales en México no tan famosas

En nuestro país, el uso de remedios de origen vegetal se remonta a la época prehispánica y actualmente aporta la quinta parte de las plantas y hierbas medicinales que existen en el mundo

Prepara Daniela Palacios el proyecto visual 'El alma de la Luna'

B ajo el nombre de El alma de la luna, Daniela Palacios Prado trabaja en un proyecto visual que fue premiado con una beca del Programa de Estímulos a la Creación y al Desarrollo Artístico de Quintana Roo, que auspician la Secretaría de Cultura y el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes. Apoyos de esta índole entran dentro de la política cultural que lleva a buen puerto Cora Amalia Castilla Madrid, secretaria de Cultura de Quintana Roo, en la dinámica del gobernador quintanarroense Roberto Borge Angulo de darle atención tanto a los artistas reconocidos como a los demás miembros de esta comunidad caribeña. Daniela Palacios producirá un mural que represente las distintas fases de la luna, creando una metáfora entre éstas y los estados energéticos y hormonales de la mujer, tanto en su vida como en su ciclo mensual, para crear, a través de la expresión pictórica muralística, un vínculo armónico entre las leyes de la naturaleza y el ser humano. Una vez terminado el proyecto, a

Participarán estudiantes del Conalep en encuentro para desarrollo de poblaciones originarias

Cuatro estudiantes del Plantel Conalep Felipe Carrillo Puerto participarán en el Encuentro Nacional de Estudiantes Profesionales Técnicos de Pueblos Originarios, "Biografías, cambiando el mundo" que se realiza en Temoaya, Estado de México.