Ir al contenido principal

Reportan drástica caída de afluencia de visitantes en la zona arqueológica de Tulum

Guías de turistas adjuntos a la zona arqueológica de Tulum dieron a conocer que durante la última semana ha habido una notoria baja en la afluencia de visitantes que acuden a este recinto maya. TULUM, Quintana Roo.- Guías de turistas adjuntos a la zona arqueológica de Tulum dieron a conocer que durante la última semana ha habido una notoria baja en la afluencia de visitantes que acuden a este recinto maya, que a nivel nacional se ha consolidado como el tercero con más visitas en los últimos años, solo por detrás de Teotihuacán y Chichén Itzá.

De acuerdo con un guía de turistas que prefirió guardar el anonimato, este jueves se reportó una afluencia cercana al 20 por ciento. Agregó que a principios de año, durante el mes de enero, a pesar de que no fue una temporada tan positiva como en años anteriores, el número de visitantes fue aceptable, con alrededor de un 70 por ciento de afluencia. Durante el mes de febrero, hubo una disminución de 10 puntos porcentuales con respecto al mes anterior. Y a principios de marzo, la afluencia se mantenía en alrededor del 40 por ciento, aguardando buenas percepciones con la llegada de la Semana Santa. No obstante, todo parece indicar que eso no ocurrirá con la declaración de pandemia que desató un caos a nivel mundial por el coronavirus (Covid-19) que ya ha cobrado varias vidas y que orillo a gobiernos de muchos países a cerrar sus fronteras.

“Marzo pintaba bastante bien con el turismo tradicional que es el estadounidense, canadiense y sudamericano, principalmente de Colombia, Argentina y Brasil. Se entiende que varios países que proveían turismo al Caribe mexicano tienen sus fronteras cerradas, no hay vuelos, y entonces la situación se va a poner mucho peor. No esperamos que mejore en los próximos dos meses”, afirmó.

“A principios de marzo tal vez estábamos en un 40 por ciento de actividad, empezó bien, pero a raíz de esta contingencia ya bajó a un 20 por ciento. La contingencia para nosotros empezó a notarse desde la semana pasada. De hecho, las navieras cancelaron sus arribos a la isla de Cozumel. Pertenezco a un grupo en el cual somos 30 guías de turistas aproximadamente, y todos estamos padeciendo la misma situación”, lamentó.

Comentarios

OTRAS PUBLICACIONES

Malecón de Campeche, sitio que adorna el Sol y el vaivén del mar

La puesta del sol es el atractivo natural que se puede apreciar en el Malecón, y este astro le da su nombre a Campeche que viene del vocablo maya “Ah Kim Pech” que significa: lugar del señor Sol

El pintor yucateco que colaboró en la revista del asesino serial “Goyo” Cárdenas

Con especial énfasis en flora y fauna, el destacado pintor y escultor yucateco, don José Mercedes Góngora Collí, mantiene una muestra de sus obras en el centro de la ciudad

Infografía: Plantas medicinales en México no tan famosas

En nuestro país, el uso de remedios de origen vegetal se remonta a la época prehispánica y actualmente aporta la quinta parte de las plantas y hierbas medicinales que existen en el mundo

Prepara Daniela Palacios el proyecto visual 'El alma de la Luna'

B ajo el nombre de El alma de la luna, Daniela Palacios Prado trabaja en un proyecto visual que fue premiado con una beca del Programa de Estímulos a la Creación y al Desarrollo Artístico de Quintana Roo, que auspician la Secretaría de Cultura y el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes. Apoyos de esta índole entran dentro de la política cultural que lleva a buen puerto Cora Amalia Castilla Madrid, secretaria de Cultura de Quintana Roo, en la dinámica del gobernador quintanarroense Roberto Borge Angulo de darle atención tanto a los artistas reconocidos como a los demás miembros de esta comunidad caribeña. Daniela Palacios producirá un mural que represente las distintas fases de la luna, creando una metáfora entre éstas y los estados energéticos y hormonales de la mujer, tanto en su vida como en su ciclo mensual, para crear, a través de la expresión pictórica muralística, un vínculo armónico entre las leyes de la naturaleza y el ser humano. Una vez terminado el proyecto, a