Ir al contenido principal

Ratifica alcaldesa de Mérida su apego a la ley y respeto a las manifestaciones de grupos

La presidenta municipal de Mérida, Angélica Araujo Lara, ratifica que su actuación está enmarcada en el respeto a la ley, en el pleno ejercicio de las atribuciones que le confiere la Constitución y con total y amplio respeto a las manifestaciones políticas.

La Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales del Congreso del Estado rechazó por infundada, mediante dictamen, la procedencia de solicitud de juicio político, resolutivo que será enviado al pleno en su próximo período de sesiones.

Al respecto, la titular del Ayuntamiento expresa su respeto a la autonomía del Congreso del Estado y al análisis que han realizado los diputados de la Comisión ya referida; proceder del que siempre la presidenta municipal confió estaría apegado a la legalidad.

La alcaldesa ratifica su respeto a las manifestaciones de grupos y organizaciones, al tiempo que reitera su convicción de contribuir con los recursos que le sean solicitados para que impere la legalidad en el ejercicio de la función pública.

La presidenta municipal refrenda su apertura al diálogo y a la búsqueda de acuerdos.

La arquitecta Angélica Araujo Lara plantea que proseguirá con su labor de servir a los meridanos para cumplir con sus compromisos emanados del Plan Municipal de Desarrollo 2010-2012 y responder a la confianza depositada en el gobierno municipal.

“Mi firme intención es estar en las obras, procurando tener más recursos, buscando la mejor manera de atender a las necesidades de los habitantes y cuidando siempre que todo lo que yo haga sea apegado a mis facultades, a lo que marca la Ley”, expresó.

OTRAS PUBLICACIONES

Infografía: Plantas medicinales en México no tan famosas

En nuestro país, el uso de remedios de origen vegetal se remonta a la época prehispánica y actualmente aporta la quinta parte de las plantas y hierbas medicinales que existen en el mundo

Colabora Fiscalía de Yucatán en detención de un acusado de fraude en Quintana Roo

Dio cumplimiento a una orden de aprehensión, expedida por el Juez Primero Penal del Distrito Judicial de Solidaridad, Quintana Roo, en contra de Marco Antonio Sosa Marrufo por el delito de fraude específico

"El Conjuro del Chamán", la botella de mezcal más cara del mundo

“El Conjuro del Chamán” es la botella de mezcal más fina, cara y exclusiva del mundo, terminada en cristal, bañada en platino y con un valor de 55 mil euros, de acuerdo con “Guiness World Record”

Piezas utilizadas durante la Guerra de Castas se exhiben en el Museo de la Cultura Maya

E n el lobby del Museo de la Cultura Maya, en la ciudad de Chetumal, se exhiben como piezas del mes una colección de armas y herramientas utilizadas durante la Guerra de Castas, procedentes de Tihosuco, donadas por sus habitantes con el objetivo de preservar la memoria histórica de la región. —Efectivamente, en el marco del aniversario de la Guerra de Castas —comentó la Secretaria de Cultura, Lilián Villanueva Chan—  y cumpliendo con las indicaciones precisas del gobernador  Roberto Borge Angulo, se montó la exposición con el objetivo de difundir y mantener viva la memoria histórica de una época simbólica para nuestro Estado. Acorde con el Plan sexenal. En la cédula de referencia la antropóloga Lorena Careaga Viliesid apunta que, la Guerra de Castas (1847-1901), culminación de las continuas rebeliones mayas de la Colonia y con tintes de una verdadera guerra de independencia, se inició, según los yucatecos, la noche del 30 de julio de 1847, cuando el cacique Cecilio Chí t...