Ir al contenido principal

Prepara Iván Gordillo el proyecto escénico "Mi vida con la ola"

Bajo el nombre de Mi vida con la ola, el actor cancunense Iván Gordillo trabaja en un proyecto visual que fue premiado con una beca del Programa de Estímulos a la Creación y al Desarrollo Artístico de Quintana Roo, que auspician la Secretaría de Cultura de Quintana Roo y Consejo Nacional para la Cultura y las Artes.

Este tipo de impulsos se insertan dentro de la política cultural que lleva a cabo Cora Amalia Castilla Madrid, secretaria estatal de Cultura, en la dinámica del gobernador Roberto Borge Angulo de brindar oportunidades a todos los miembros de la comunidad de artistas que habitan Quintana Roo.

Iván Gordillo adaptará y montará (a manera de espectáculo unipersonal y con una duración de 45 minutos) el cuento poético de Octavio Paz “Mi vida con la ola”, incluido en el libro Águila o sol; y, una vez montada, ofrecerá 10 funciones en escuelas federales o estatales de nivel medio superior en la entidad de Quintana Roo.

Según Gordillo: “En la obra se cuenta la historia de un hombre que se enamora de una ola, la lleva a vivir con él y sostiene con ella un romance pasional, la magia de vivir con una ola. Pero también nos cuenta la decadencia de esa relación que termina en el reproche y el odio. Es, sin, duda una analogía de la relación entre hombre y mujer".

“La idea de adaptar y montar este cuento dramáticamente no es sólo llevar poesía al teatro, sino también llevar la obra de uno de los más importantes escritores mexicanos a todos los públicos y, sobre todo, a quienes menos saben de él: los estudiantes. La obra está acompañada emotivamente con música clásica de Chopin, Vivaldi y Barber".

La escenografía consistirá en un espacio semicircular, donde se pintarán telas blancas de azul al estilo de Jackson Pollock, que puedan cubrir la totalidad de las tres paredes escénicas. Se usará de piso una tela azulada, que dé la sensación de estar en medio del mar. El departamento del personaje estaría decorado con una pecera y cubos blancos.

Iván pretende alcanzar una audiencia aproximada de 2 mil 500 estudiantes. Al final de cada función, se dará una charla sobre la obra y vida de Octavio Paz, se tomará un registro fotográfico y en video de cada función, y se pedirán los comentarios por escrito en cada institución. Además, se creará una amplia base de datos para redes sociales.

Iván Gordillo Herrera estudió en American Academy of Dramatics Arts de New York y vive en Cancún, donde ha actuado en obras como Monogamia, Lorca, Popol Vuh, Clavando clavos en la frente del piso, El principito, The pretender…; y ha dirigido las puestas en escena Sensacional de maricones, Identidad: mexicano y Olor a café.

OTRAS PUBLICACIONES

ENTREGA DE DONATIVO DE ZAPATOS A NIÑAS Y NIÑOS DE FRANCISCO UH MAY

Edgar Aguilar Rico Secretario de Seguridad Pública de Tulum: es falsa la versión sobre un supuesto intento de agresión contra el Presidente Municipal de Tulum #SSYPC #EdgarAguilarRico #Seguridad #Tulum #QuintanaRoo

Jessica Saiden Quiroz acompaña al gobernador Huacho Díaz Mena y Rommel Pacheco en la clausura de la Olimpiada Nacional de la CONADE 2025

Infografía: Plantas medicinales en México no tan famosas

En nuestro país, el uso de remedios de origen vegetal se remonta a la época prehispánica y actualmente aporta la quinta parte de las plantas y hierbas medicinales que existen en el mundo