Ir al contenido principal

Acopian víveres en Yucatán para apoyar a Durango

Ante la prolongada sequía que ha ocasionado daños a la producción de alimentos en el estado Durango, Protección Civil de Yucatán (Procivy) anunció el inicio de una campaña de acopio de víveres para apoyar a la población de esa entidad que atraviesa por esta emergencia.

El titular de Procivy, Manuel Mora Ugalde, informó que para reunir dichos productos se abrió desde este día un Centro de Acopio en las instalaciones del Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI en la ciudad de Mérida, hasta donde los yucatecos podrán hacer llegar su aportación.

Los artículos que se pueden donar son: frijol, lentejas, arroz, atún, agua embotellada, harina de trigo y de maíz, así como aceite vegetal, entre otros víveres no perecederos.

De acuerdo con lo programado, el Centro de Acopio estará abierto desde hoy y hasta este fin de semana en horario de nueve a 18 horas, por lo que se estima que la ayuda será enviada a principios de la próxima semana.

La prolongada sequía, que inició en el verano pasado y extendió hasta este invierno, ha afectado la producción de alimento y la escasez del mismo, por lo que la situación se ha vuelto difícil para la población de ese estado norteño.

Mora Ugalde indicó que la ayuda se enviará a Protección Civil de Durango, instancia que se encargará de distribuir los víveres entre la población.

“Los habitantes de Durango están viviendo una condición similar a la que tuvieron recientemente la gente de Chihuahua. La sequía ha sido extensa con temperaturas extremadamente altas durante el verano pasado y muy bajas, casi llegando al congelamiento, en el invierno”, comentó.

El funcionario expuso que tras conocerse la situación de emergencia que se vive en esa entidad la gobernadora Ivonne Ortega Pacheco dispuso la apertura del Centro de Acopio para reunir la ayuda.

OTRAS PUBLICACIONES

Infografía: Plantas medicinales en México no tan famosas

En nuestro país, el uso de remedios de origen vegetal se remonta a la época prehispánica y actualmente aporta la quinta parte de las plantas y hierbas medicinales que existen en el mundo

"Trasformando Vidas“ en #Tulum

¿Malayo o malasio? El gentilicio de los habitantes de Malasia

Tras la caída del avión de la compañía Malaysia Airlines en Ucrania, mucho se ha hablado de Malasia, país asiático que tenía como destino la aeronave, y surge una duda en cuanto al gentilicio de sus habitantes: ¿malayo o malasio?

"El Conjuro del Chamán", la botella de mezcal más cara del mundo

“El Conjuro del Chamán” es la botella de mezcal más fina, cara y exclusiva del mundo, terminada en cristal, bañada en platino y con un valor de 55 mil euros, de acuerdo con “Guiness World Record”