Ir al contenido principal

Reciben profesionistas quintanarroenses becas para estudiar en el extranjero

Una de las estrategias para incidir en el desarrollo social y económico de las distintas  regiones del Estado, según el Plan Quintana Roo 2011-2016, es fomentar la actividad científica, tecnológica y de innovación, destacó el gobernador Roberto Borge Angulo luego de entregar becas a seis profesionistas que realizarán estudios de postgrado en el extranjero.

—Estos jóvenes estudiarán nuevas técnicas, obtendrán experiencia en el extranjero y, una vez que concluyan sus estudios, podrán aplicar sus conocimientos en proyectos que beneficien al Estado —dijo—. Los beneficiados son investigadores y científicos que desean continuar sus estudios profesionales en áreas prioritarias como medio ambiente, turismo, recursos naturales, educación, salud y alimentos, entre otros rubros.

Destacó que estas becas se consolidaron gracias al convenio firmado entre el Gobierno del Estado y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) para que profesionistas quintanarroenses tengan la oportunidad de hacer estudios de excelencia en el extranjero, en instituciones de prestigio internacional.

—Este convenio tendrá vigencia durante toda mi administración y es el reflejo de la suma de inquietudes para fortalecer a Quintana Roo —afirmó—. La beca consta de hasta 250 mil pesos anuales en colegiaturas, independientemente del seguro médico, transporte, alimentación y hospedaje.

Al respecto, el secretario de Educación, Eduardo Patrón Azueta, dijo que el sector educativo seguirá brindando oportunidades para que los estudiantes continúen sus estudios y se preparen para contribuir al desarrollo de Quintana Roo.

El director general del Consejo Quintanarroense de Ciencia y Tecnología (Coqcyt), Víctor Alcérreca Sánchez, por su parte, atribuyó estos logros al gobernador Roberto Borge, quien desde el inicio de su administración mostró total interés en la educación, a la que considera una prioridad. Explicó que los becarios irán a España, Australia, Puerto Rico y Canadá.

En representación de los becarios, José Rodríguez Pérez, agradeció el interés del Gobernador por apoyar a los jóvenes profesionistas.

—Esta oportunidad para seguirnos preparando tiene boleto de ida y de regreso —manifestó—. Iremos a prepararnos y regresaremos al Estado para aplicar los conocimientos adquiridos y buscar soluciones a los problemas de Quintana Roo.

En el evento estuvieron presentes Eduardo Espinosa Abuxapqui, diputado presidente del Congreso del Estado; Fidel Villanueva Rivero, magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia; Joel Salomón Montoya, delegado regional del Conacyt; Ángel Rivero Palomo, secretario de Desarrollo Social; Alejandro Castillo, regidor del Ayuntamiento, en representación del presidente municipal, Carlos Mario Villanueva Tenorio, estudiantes y prefesionistas, entre otras personas.

OTRAS PUBLICACIONES

"Trasformando Vidas“ en #Tulum

Infografía: Plantas medicinales en México no tan famosas

En nuestro país, el uso de remedios de origen vegetal se remonta a la época prehispánica y actualmente aporta la quinta parte de las plantas y hierbas medicinales que existen en el mundo

"El Conjuro del Chamán", la botella de mezcal más cara del mundo

“El Conjuro del Chamán” es la botella de mezcal más fina, cara y exclusiva del mundo, terminada en cristal, bañada en platino y con un valor de 55 mil euros, de acuerdo con “Guiness World Record”

Desaparece el INFOVIR; se fusiona con la SEDUVI

Por reestructuración cierra sus puertas el día 30, iniciando labores el día 3 de octubre