Ir al contenido principal

Se preparan morelenses para la ExpoMor 2012

El secretario general del Ayuntamiento de José María Morelos, Roger David Peraza y Tun, manifestó que debido al recorte presupuestal que ha sufrido el municipio en este año, la tradicional feria, que año con año se vive, estuvo a punto de ser suspendida en su XXXIV edición, sin embargo, apuntó que se busca realizar una feria de autofinanciamiento, sin dejar de ser una fiesta digna que permitirá el acercamiento del gobierno municipal con la ciudadanía.

“Es una feria que siempre ha despertado interés de los morelenses, de otros municipios e incluso de los estados vecinos para poder participar. Esto lo estamos haciendo con todo el cariño posible para darle a la gente lo que se merece; será una fiesta digna, que nos va a permitir un acercamiento con la ciudadanía, pero lo más importante es que queremos hacer una fiesta donde el Ayuntamiento no tenga que desembolsar fuertes cantidades, pues pretendemos hacer una fiesta que realmente tenga un sostenimiento propio. No queremos caer en los vicios del pasado en donde en la feria se invertía mucho dinero y luego nadie informaba sobre los gastos”.

Informó que comerciantes del centro del país estarán participando en la ExpoMor 2012, donde colocarán sus stands para ofrecer sus productos; además dijo que también estarán participando algunas instituciones de gobierno como la Secretaría de Salud, la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) y la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural e Indígena (Sedari). “Todas esas instituciones están interesadas para instalarse en José María Morelos, además de compartir con la ciudadanía todo lo bueno que están haciendo sus proyectos exitosos”.

“Vamos a procurar que sea algo significativo. Vamos a demostrar que José María Morelos tiene mucho que ofrecer. Van a participar productores, van a participar ganaderos de la región y comerciantes. Va a ser un buen escaparate para presumir que José María Morelos tiene las mejores tierras”, puntualizó.

La ExpoMor 2012 se llevará a cabo del 15 al 25 de marzo. Serán 10 días en que los morelenses podrán disfrutar de carreras de caballos, peleas de gallos, conciertos musicales, además de las ya tradicionales muestras gastronómicas y culturales. En este evento se espera contar en el día de la inauguración con la presencia del gobernador del Estado, Roberto Borge Angulo y su señora esposa, Mariana Zorrilla de Borge.

En otros temas, el secretario general del Ayuntamiento señaló que se tiene varios avances en relación al programa vial que requiere José María Morelos, entre ellos se encuentra la revisión de la normatividad en el transporte municipal, que es una petición añeja que se han venido planteando sobre todo quienes se dedican al servicio de taxis. Dijo que también se tiene contemplado un proyecto para poder crear la Dirección de Transporte Municipal, instancia primordial en la actualidad ante el crecimiento que ha experimentado el municipio.

“También tenemos la primera versión de lo que será un reglamento para tortillerías, debido a que es algo muy importante que debemos regular porque el sector fuerte de los comerciantes de la tortilla nos han hecho el planteamiento, buscando que nadie tenga ventaja y así se pueda regular en este sector a lo largo y ancho del municipio”, concluyó.

OTRAS PUBLICACIONES

Infografía: Plantas medicinales en México no tan famosas

En nuestro país, el uso de remedios de origen vegetal se remonta a la época prehispánica y actualmente aporta la quinta parte de las plantas y hierbas medicinales que existen en el mundo

Colabora Fiscalía de Yucatán en detención de un acusado de fraude en Quintana Roo

Dio cumplimiento a una orden de aprehensión, expedida por el Juez Primero Penal del Distrito Judicial de Solidaridad, Quintana Roo, en contra de Marco Antonio Sosa Marrufo por el delito de fraude específico

"El Conjuro del Chamán", la botella de mezcal más cara del mundo

“El Conjuro del Chamán” es la botella de mezcal más fina, cara y exclusiva del mundo, terminada en cristal, bañada en platino y con un valor de 55 mil euros, de acuerdo con “Guiness World Record”

Piezas utilizadas durante la Guerra de Castas se exhiben en el Museo de la Cultura Maya

E n el lobby del Museo de la Cultura Maya, en la ciudad de Chetumal, se exhiben como piezas del mes una colección de armas y herramientas utilizadas durante la Guerra de Castas, procedentes de Tihosuco, donadas por sus habitantes con el objetivo de preservar la memoria histórica de la región. —Efectivamente, en el marco del aniversario de la Guerra de Castas —comentó la Secretaria de Cultura, Lilián Villanueva Chan—  y cumpliendo con las indicaciones precisas del gobernador  Roberto Borge Angulo, se montó la exposición con el objetivo de difundir y mantener viva la memoria histórica de una época simbólica para nuestro Estado. Acorde con el Plan sexenal. En la cédula de referencia la antropóloga Lorena Careaga Viliesid apunta que, la Guerra de Castas (1847-1901), culminación de las continuas rebeliones mayas de la Colonia y con tintes de una verdadera guerra de independencia, se inició, según los yucatecos, la noche del 30 de julio de 1847, cuando el cacique Cecilio Chí t...