Ir al contenido principal

Inauguran modernización de carretera perimetral en Cozumel

Cozumel, Quintana Roo.- El gobernador Roberto Borge Angulo y el presidente Felipe Calderón Hinojosa inauguraron este domingo la modernización de la carretera perimetral de Cozumel, que con su ampliación y remodelación cuenta hoy con un arroyo vehicular de 10.5 metros, a lo largo de 44 kilómetros, que permite a los habitantes desplazarse con mayor facilidad, y a los visitantes, disfrutar de la ínsula con mayor seguridad, fortaleciendo así la oferta turística del destino.

Acompañados del secretario de Comunicaciones y Transportes (SCT), Dionisio Pérez-Jácome, y el presidente municipal de Cozumel, Aurelio Joaquín González, el gobernador Borge Angulo y el presidente Calderón Hinojosa develaron el señalamiento carretero del circuito, que además de los beneficios que otorga a la circulación vehicular y peatonal diariamente, se destina para importantes eventos deportivos a nivel internacional, como el próximo Ironman.

—Hoy Quintana Roo se consolida no sólo como el mejor destino turístico de México, si no como la potencia turística de América Latina; con esta obra vamos a despuntar y atraer más inversiones en el sector hotelero y de servicios que nos van a permitir contar con un mayor número de vuelos a la isla y diversificar la oferta turística —comentó Roberto Borge.

En este marco, anunció próximas inversiones en Cozumel para realizar obras como el embellecimiento de sus avenidas y cambios de luminaria, así como fortalecer la seguridad pública y la promoción turística.

También agradeció al presidente de la República por ser uno de los promotores de Quintana Roo, en especial de Cozumel, al igual que enalteció que la ampliación y remodelación de esta carretera perimetral “es un ejemplo de que acciones conjuntas entre los tres órdenes que permiten tener una entidad mejor comunicada”.

El presidente de la República se dijo gustoso de estar en Cozumel, de disfrutar de las bellezas de este paraíso, en compañía de su esposa, Sra. Margarita Zavala de Calderón, y de sus hijos.

Agregó que esta obra coadyuva a la diversificación de la oferta turística de este destino y en la consolidación de Cozumel como el paraíso de los deportistas, principalmente del ciclismo.

 -Además de ser el punto más importante de cruceros en el mundo, Cozumel necesita un turismo de mayor diversidad, cuenta con excelentes actividades como el buceo y esta obra se suma a la de la nueva marina Fonatur, con lo que esperamos se atraigan mayores inversiones y más derrama económica en la ínsula —comentó el Ejecutivo federal.

En su oportunidad, el titular de la SCT detalló que esta obra, cuya inversión asciende a 185.9 millones de pesos, y en donde circulan en promedio tres mil 500 vehículos al día, consiste en la ampliación del arroyo vehicular a 10.5 metros de ancho (sobre los aproximadamente seis metros que tenía antes) con concreto asfáltico en un tramo de 30 kilómetros, y la reconstrucción de un tramo complementario de 14 kilómetros, también de 10.5 metros de ancho, para un total de 44 kilómetros, así como en la antigua vía se habilitó como ciclovía.

Este evento, en el que también estuvieron presentes el presidente del Tribunal Superior de Justicia de Quintana Roo, Fidel Villanueva Rivero; el subsecretario de Infraestructura de la SCT, Fausto Barajas Cummings; el diputado local Fredy Marrufo Martín; y el director general de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte, Bernardo de la Garza Herrera, entre otras personalidades, se realizó en la playa Mezcalitos.

OTRAS PUBLICACIONES

Infografía: Plantas medicinales en México no tan famosas

En nuestro país, el uso de remedios de origen vegetal se remonta a la época prehispánica y actualmente aporta la quinta parte de las plantas y hierbas medicinales que existen en el mundo

Colabora Fiscalía de Yucatán en detención de un acusado de fraude en Quintana Roo

Dio cumplimiento a una orden de aprehensión, expedida por el Juez Primero Penal del Distrito Judicial de Solidaridad, Quintana Roo, en contra de Marco Antonio Sosa Marrufo por el delito de fraude específico

"El Conjuro del Chamán", la botella de mezcal más cara del mundo

“El Conjuro del Chamán” es la botella de mezcal más fina, cara y exclusiva del mundo, terminada en cristal, bañada en platino y con un valor de 55 mil euros, de acuerdo con “Guiness World Record”

Piezas utilizadas durante la Guerra de Castas se exhiben en el Museo de la Cultura Maya

E n el lobby del Museo de la Cultura Maya, en la ciudad de Chetumal, se exhiben como piezas del mes una colección de armas y herramientas utilizadas durante la Guerra de Castas, procedentes de Tihosuco, donadas por sus habitantes con el objetivo de preservar la memoria histórica de la región. —Efectivamente, en el marco del aniversario de la Guerra de Castas —comentó la Secretaria de Cultura, Lilián Villanueva Chan—  y cumpliendo con las indicaciones precisas del gobernador  Roberto Borge Angulo, se montó la exposición con el objetivo de difundir y mantener viva la memoria histórica de una época simbólica para nuestro Estado. Acorde con el Plan sexenal. En la cédula de referencia la antropóloga Lorena Careaga Viliesid apunta que, la Guerra de Castas (1847-1901), culminación de las continuas rebeliones mayas de la Colonia y con tintes de una verdadera guerra de independencia, se inició, según los yucatecos, la noche del 30 de julio de 1847, cuando el cacique Cecilio Chí t...