Acompañado del poeta y autor de la letra del Himno a Quintana Roo, Ramón Iván Suárez Caamal y de la maestra Elda de la Torre, fundadora de la Casa de Cultura de Cobá, afirmó que su gobierno continuará apoyando el arduo trabajo que realizan en pro de la cultura y ofreció fomentar la creación artesanal mediante estímulos.
Asimismo, dio instrucciones a la directora de Cultura del Ayuntamiento, Karina Prieto, para que de inmediato se realicen los trabajos de mantenimiento y remozamiento del inmueble que ocupa la casa de la Cultura de Cobá.
"El Ayuntamiento y el gobernador Roberto Borge Angulo estamos comprometidos y ocupados en llevar bienestar a todas las comunidades. Las expresiones artísticas forman parte esencial y vital de todo ser humano, es por ello que los felicito por darle el valor que merece el quehacer cultural", dijo a todos los miembros y artistas de la Casa de Cultura.
Ante el pintor Giovanni Avashadur, recordó que en una etapa temprana de su vida aprendió el valor de la pintura como medio de expresión de sentimientos y emociones.
En su oportunidad el director de la Casa de la Cultura, Luis Manuel May Ku, explicó a los ciudadanos que acudieron a la apertura del festival que este se instituyó hace cuatro años, patrocinado por maestros, artistas de la localidad y miembros de la comunidad de Cobá.
La maestra Elda de la Torre recordó esa etapa en la que enfermó de pulmonía por dar clases de dibujo a la intemperie pero detalló que después terminó “emocionada porque el pueblo respondió y esta Casa de la Cultura se hizo por el interés de la gente de Cobá; y, luego, unos españoles, a los que apoyábamos en sus eventos, nos ayudaron a construir la casa de la Cultura”, apuntó.
Por otro lado, destacó que actualmente esta avocada a la promoción cultural de la región y de la ceremonia del fuego de Ek Balam en una revista cultural española denominada Año Cero.
Después de la ceremonia de apertura, autoridades y artistas se dirigieron a la sala de danza y pintura, en donde inauguraron la exposición pictórica Balam Felis 2013, aunque disfrutaron de la presentación magistral de música y danza U jeenkal balam y después del teatro guiñol del grupo Titiriteros de Tulum.