
El otrora director municipal de Protección Civil y exdelegado de la comunidad de Akumal, fue sorprendido transportando a tres de los 19 cubanos que habían arribado a costas quintanarroenses de manera ilegal el pasado jueves.
Familiares del indiciado señalan que todo se debe a un malentendido, y afirman que los tres cubanos le pidieron un ride a Santos Pech, quien se dirigía de norte a sur sobre la carretera federal, a la altura de Tankah y con dirección a la ciudad de Tulum, y conducía una camioneta de tres toneladas, marca Ford, color rojo, con número de placas 4-SXB-200.
Ante la petición de los isleños, Santos Pech accedió a darles el aventón; sin embargo, kilómetros más adelante un retén montado por elementos del Ejército y la Marina-Armada de México detuvo al vehículo para realizar una revisión, siendo de esta forma que lograron asegurar a los tres cubanos, quienes fueron remitidos ante la dirección municipal de Seguridad Pública y posteriormente trasladados a las instalaciones del Instito Nacional de Migración, con sede en Playa del Carmen; mientras que el mexicano fue detenido y trasladado, junto con el vehículo que conducía, a las instalaciones de la PGR, en Cancún, por el presunto delito de tráfico de personas, en espera de que se defina su situación legal en las próximas horas.
Además de los 3 cubanos asegurados, también fueron asegurados otros 16 en diferentes operativos, entre ellos, 3 mujeres.
De acuerdo a informes del gobierno municipal de Tulum, los balseros, que arribaron a las costas de este municipio procedentes de la provincia Manzanillo, Cuba, fueron atendidos por personal médico y se les brindó alimentación y bebidas hidratantes.
Los cubanos asegurados señalaron que su intención era llegar a las costas de Estados Unidos, sin embargo, fueron arrastrados por las corrientes marinas, sumado a que el motor de su embarcación se descompuso. También manifestaron que estuvieron en altamar durante unos 20 días, hasta que encallaron en costas de Tulum.