Ir al contenido principal

Destinan millonaria inversión para impulsar proyecto de Blindaje Carretero

Se instalarán videocámaras de vigilancia en 11 puntos estratégicos de Chetumal y siete cámaras lectoras de placas de automóviles en puntos de acceso carretero de OPB, FCP, JMM, BJ, Solidaridad y Tulum Chetumal, Quintana Roo.- El gobernador Roberto Borge Angulo anunció ayer la inversión de 35 millones 721 mil 513 pesos en el proyecto de Blindaje Carretero, que se pondrá en marcha en breve en ciudades de Othón P. Blanco, Felipe Carrillo Puerto, José María Morelos,  Benito Juárez, Solidaridad y Tulum, con la instalación de videocámaras de vigilancia en puntos estratégicos y la modernización tecnológica de los servicios de Emergencia 066 y Denuncia Anónima 089.

—Mi gobierno seguirá impulsando acciones de fortalecimiento de la infraestructura tecnológica en materia de seguridad pública —afirmó—. El proyecto Blindaje Carretero incluye la colocación de 7 cámaras lectoras de placas de automóviles en puntos de acceso carretero de Carrillo Puerto, Morelos, Nicolás Bravo, Subteniente López, Leona Vicario, Playa del Carmen y Tulum.

—También incluye la instalación de videocámaras de seguridad en 11 puntos  estratégicos de esta ciudad capital, ubicados en las zonas de mayor incidencia delictiva —agregó.

El Gobernador señaló que a ese proyecto se suman otros esfuerzos, como la adquisición de un conmutador telefónico IP de alta tecnología (que envía la señal de voz en forma digital, en lugar de enviarla en forma analógica a través de circuitos utilizables sólo por telefonía convencional), con un sistema para generar de manera sistematizada campañas de difusión y prevención del delito mediante llamadas telefónicas.

Explicó que dentro del sistema de modernización de los servicios de Emergencias y Denuncia Anónima se obtuvo la certificación ISO 9000 del procedimiento de atención a los auxilios recibidos por medio de los números 066 y 089.

El jefe del Ejecutivo manifestó que la modernización tecnológica de ese sistema permite la incorporación de otras técnicas de localización vehicular vía GPS y la implementación de servidores de cómputo de alta disponibilidad para garantizar el funcionamiento ininterrumpido de estos servicios.

—Mi compromiso es seguir trabajando para garantizar la seguridad de las familias y su patrimonio —subrayó.

Por su parte, el secretario de Seguridad Pública, General Retirado Carlos Bibiano Villa Castillo explicó que la referida inversión del programa Blindaje Carretero y la modernización tecnológica de los servicios de Emergencia 066 y Denuncia Anónima 089 incluye la adecuación del sistema de cableado estructurado de voz y datos, grabadora telefónica de llamadas recibidas, servidores de cómputo de alto desempeño, mobiliario y  migración del software 066 a versión WEB.

Villa Castillo detalló que en el proyecto Blindaje Carretero se invertirán 18 millones 947 mil 509.60 pesos y el resto se destinará a los sistemas de Emergencias y Denuncia Anónima.

OTRAS PUBLICACIONES

Dio inicio la tradicional feria del Centro Ceremonial Maya de Tulum

Dicha feria, que se realiza dos veces por año, tiene como propósito conservar las tradiciones que los actuales mayas han heredado de sus ancestros

Infografía: Plantas medicinales en México no tan famosas

En nuestro país, el uso de remedios de origen vegetal se remonta a la época prehispánica y actualmente aporta la quinta parte de las plantas y hierbas medicinales que existen en el mundo

"El Conjuro del Chamán", la botella de mezcal más cara del mundo

“El Conjuro del Chamán” es la botella de mezcal más fina, cara y exclusiva del mundo, terminada en cristal, bañada en platino y con un valor de 55 mil euros, de acuerdo con “Guiness World Record”

Prepara Daniela Palacios el proyecto visual 'El alma de la Luna'

B ajo el nombre de El alma de la luna, Daniela Palacios Prado trabaja en un proyecto visual que fue premiado con una beca del Programa de Estímulos a la Creación y al Desarrollo Artístico de Quintana Roo, que auspician la Secretaría de Cultura y el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes. Apoyos de esta índole entran dentro de la política cultural que lleva a buen puerto Cora Amalia Castilla Madrid, secretaria de Cultura de Quintana Roo, en la dinámica del gobernador quintanarroense Roberto Borge Angulo de darle atención tanto a los artistas reconocidos como a los demás miembros de esta comunidad caribeña. Daniela Palacios producirá un mural que represente las distintas fases de la luna, creando una metáfora entre éstas y los estados energéticos y hormonales de la mujer, tanto en su vida como en su ciclo mensual, para crear, a través de la expresión pictórica muralística, un vínculo armónico entre las leyes de la naturaleza y el ser humano. Una vez terminado el proyecto, a