Ir al contenido principal

Un paseo virtual por la Torre Eiffel

Se anunció una nueva aplicación que permite a los usuarios pasearse virtualmente por este ícono francés que data de 1889
Ya no es necesario ir hasta París para disfrutar la vista de la ciudad desde la famosa Torre Eiffel, protagonista de numerosos relatos en libros y películas.

En un mancuerna formada por el Instituto Cultural Google y la Sociedad de Explotación de la Torre Eiffel, el día de hoy se anunció una nueva aplicación que permite a los usuarios pasearse virtualmente por este ícono francés que data de 1889.

Tal como lo había hecho con la Burj Jalifa, la torre más alta de Dubái, Google presenta con su ya tradicional característica de imágenes en 360°, a la torre construida por el ingeniero Alexandre Eiffel.

De esta forma, los usuarios de cualquier parte del mundo —a través de ordenadores, smartphones o tabletas— podrán disfrutar la vista que se aprecia desde la famosa torre parisina, pudiendo girar hacia el este o al oeste, al norte o al sur, mirando emblemáticos sitios como el Campo de Marte o el mismo río Sena.

Adicionalmente, Google ha puesto a disposición de los usuarios una serie de información histórica que va desde el nacimiento, la construcción, la inauguración y los primeros visitantes de la Torre Eiffel.

También está disponible una grabación sonora del ingeniero Alexandre Gustave Eiffel, quien construyó este monumento francés con motivo de la Exposición Universal de París y el centenario de la Revolución Francesa, en 1889.

Conscientes de los cambios que trae consigo la tecnología, directivos de la Sociedad de Explotación de la Torre Eiffel consideran que el turismo se tiene que ver de otra manera.

“El turismo ha adquirido otra dimensión: ha pasado de una fase de contemplación a la interacción” asegura Jean-Bernard Bros, presidente de la empresa.

Es por ello que se han unido a Google para desarrollar este proyecto, que seguramente permitirá al viajero preparar de mejor forma su visita y aprovechar más su estadía en el prestigioso símbolo parisino, que recibe al año alrededor de 7 millones de visitantes.


Ingrese aquí para iniciar un recorrido virtual por la Torre Eiffel y las exposiciones de este ícono francés.


OTRAS PUBLICACIONES

Disfrutan tulumenses de música de los Ángeles Azules

En el marco del segundo día de paseo del Carnaval de Tulum 2015, cientos de personas acudieron a los terrenos de la Expoferia para escuchar y disfrutar de la música de los “Ángeles Azules”

Arte contemporáneo de México, en el Museo de la Cultura Maya

Chetumal, Quintana Roo.- Una excelente oportunidad de apreciar el arte contemporáneo de México, es la que ofrece el Gobierno del Estado, por conducto de la través de la Secretaría de Cultura, en la sala 1 del Museo de la Cultura Maya, donde se halla una parte selecta de la colección Pago en Especie, consistente en pintura, grabado y escultura. Lilián Villanueva Chan, secretaria estatal de Cultura, indicó que con esta exposición se siguen lineamientos precisos del Plan Quintana Roo 2011-2016, instrumentado por el gobernador Roberto Borge Angulo, en lo que respecta a la estrategia de establecer un programa estatal de formación de espectadores, la cual está contenida en el capítulo Cultura e Identidad. Por otra parte, es oportuno destacar que el Departamento de Exposiciones de la Secretaría de Cultura de Quintana Roo, integrado precisamente por personal capacitado para estos menesteres, le ha dado un plus de valor estético al conjunto de obras, ya que los curadores (distribuidores

"El Conjuro del Chamán", la botella de mezcal más cara del mundo

“El Conjuro del Chamán” es la botella de mezcal más fina, cara y exclusiva del mundo, terminada en cristal, bañada en platino y con un valor de 55 mil euros, de acuerdo con “Guiness World Record”

Facilita IFE verificación de vigencia y renovación de credencial

El Instituto Federal Electoral (IFE), facilita a través de su sitio en Internet la verificación de la vigencia de la credencial, así como los trámites para renovar el documento