Ir al contenido principal

Ciclopista en penumbras

La ciclopista que va hacia la zona costera de Tulum permanece completamente a oscuras, lo que pone en peligro la integridad de muchos ciclistas y peatones que suelen transitar por esa importante vía
Tulum, Quintana Roo.- La ciclopista que va hacia la zona costera de Tulum permanece completamente a oscuras, lo que pone en peligro la integridad de muchos ciclistas y peatones que suelen transitar por esa importante vía.

Cabe destacar que el alumbrado público dejó de funcionar semanas antes de que el ex alcalde Martín Cobos Villalobos entregara el gobierno municipal que ahora encabeza David Balam, cuya administración ha iniciado con importantes tareas de emergencia, pues a esto se ha sumado la acumulación de basura que se puede ver por las calles de la ciudad y la infinidad de baches que se hicieron después de las lluvias de septiembre.

Las penumbras en las que se encuentra la ciclopista no es un tema menor, ya que muchos trabajadores de hoteles de la zona costera suelen concluir sus labores cuando es de noche, y muchos de ellos se desplazan en bicicleta para regresar a la zona urbana, poniendo en peligro su integridad física ante la falta de alumbrado público en esa zona.

Incluso aquellos que acuden a comprar a Chedraui, se ven obligados a caminar en medio de la oscuridad, ya que el tramo de ciclopista para llegar a dicha tienda de autoservicio también permanece en completa oscuridad.

Sin duda, es un asunto que requiere de pronta atención de las autoridades municipales.

OTRAS PUBLICACIONES

Disfrutan tulumenses de música de los Ángeles Azules

En el marco del segundo día de paseo del Carnaval de Tulum 2015, cientos de personas acudieron a los terrenos de la Expoferia para escuchar y disfrutar de la música de los “Ángeles Azules”

Arte contemporáneo de México, en el Museo de la Cultura Maya

Chetumal, Quintana Roo.- Una excelente oportunidad de apreciar el arte contemporáneo de México, es la que ofrece el Gobierno del Estado, por conducto de la través de la Secretaría de Cultura, en la sala 1 del Museo de la Cultura Maya, donde se halla una parte selecta de la colección Pago en Especie, consistente en pintura, grabado y escultura. Lilián Villanueva Chan, secretaria estatal de Cultura, indicó que con esta exposición se siguen lineamientos precisos del Plan Quintana Roo 2011-2016, instrumentado por el gobernador Roberto Borge Angulo, en lo que respecta a la estrategia de establecer un programa estatal de formación de espectadores, la cual está contenida en el capítulo Cultura e Identidad. Por otra parte, es oportuno destacar que el Departamento de Exposiciones de la Secretaría de Cultura de Quintana Roo, integrado precisamente por personal capacitado para estos menesteres, le ha dado un plus de valor estético al conjunto de obras, ya que los curadores (distribuidores

"El Conjuro del Chamán", la botella de mezcal más cara del mundo

“El Conjuro del Chamán” es la botella de mezcal más fina, cara y exclusiva del mundo, terminada en cristal, bañada en platino y con un valor de 55 mil euros, de acuerdo con “Guiness World Record”

Facilita IFE verificación de vigencia y renovación de credencial

El Instituto Federal Electoral (IFE), facilita a través de su sitio en Internet la verificación de la vigencia de la credencial, así como los trámites para renovar el documento