Ir al contenido principal

Rigoberta Menchú estará en Tulum este 30 y 31 de octubre

Mario Cruz, director de Promoción y Operación Turística, informó que la activista guatemalteca visitará la comunidad de San Juan y también ofrecerá una conferencia magistral Tulum, Quintana Roo.- Mario Cruz, director de Promoción y Operación Turística en la Dirección General de Turismo de Tulum, explicó, tras haber sido nombrado el pasado miércoles, que será el responsable de la promoción y difusión de la oferta turística de este destino, y ya prepara algunas estrategias para mostrarle al mundo las bellezas naturales y la riqueza histórica con que cuenta Tulum.

“Se está trabajando en un plan de acción emergente. Vamos a ver los mecanismos y una planeación idónea. La estrategia y el marketing son de vital importancia para la promoción de este destino”.

Coincidió con el director de Turismo, Jorge Portilla Mánica, de quien destacó la experiencia para estar al frente de esta dependencia, en señalar que el turismo es la columna vertebral de Tulum, pues de esta industria depende la economía de muchas familias del municipio.

Explicó que hay muchas estrategias para atraer turismo, y una de ellas se basa en las tradiciones que forman parte de la identidad del pueblo maya.

“Es importante que podamos difundir no nada más las playas o la zona arqueológica sino también las tradiciones mayas, que darán inicio el 7 de este mes. Estaremos impulsando el evento de la Fundación de la Abeja Melipona Maya, que contará con la presencia de Rigoberta Menchú, Premio Nobel de la Paz en 1992. Esto será aquí en Tulum el día 30 y 31 de octubre”, informó.

Detalló que la activista guatemalteca estará visitando la comunidad de San Juan el próximo día 30 de octubre, y también asistirá a una cena de gala para recaudar fondos. Al siguiente día se prevé que dé una conferencia magistral, cuyo lugar aún está por definirse.

OTRAS PUBLICACIONES

Disfrutan tulumenses de música de los Ángeles Azules

En el marco del segundo día de paseo del Carnaval de Tulum 2015, cientos de personas acudieron a los terrenos de la Expoferia para escuchar y disfrutar de la música de los “Ángeles Azules”

Arte contemporáneo de México, en el Museo de la Cultura Maya

Chetumal, Quintana Roo.- Una excelente oportunidad de apreciar el arte contemporáneo de México, es la que ofrece el Gobierno del Estado, por conducto de la través de la Secretaría de Cultura, en la sala 1 del Museo de la Cultura Maya, donde se halla una parte selecta de la colección Pago en Especie, consistente en pintura, grabado y escultura. Lilián Villanueva Chan, secretaria estatal de Cultura, indicó que con esta exposición se siguen lineamientos precisos del Plan Quintana Roo 2011-2016, instrumentado por el gobernador Roberto Borge Angulo, en lo que respecta a la estrategia de establecer un programa estatal de formación de espectadores, la cual está contenida en el capítulo Cultura e Identidad. Por otra parte, es oportuno destacar que el Departamento de Exposiciones de la Secretaría de Cultura de Quintana Roo, integrado precisamente por personal capacitado para estos menesteres, le ha dado un plus de valor estético al conjunto de obras, ya que los curadores (distribuidores

"El Conjuro del Chamán", la botella de mezcal más cara del mundo

“El Conjuro del Chamán” es la botella de mezcal más fina, cara y exclusiva del mundo, terminada en cristal, bañada en platino y con un valor de 55 mil euros, de acuerdo con “Guiness World Record”

Facilita IFE verificación de vigencia y renovación de credencial

El Instituto Federal Electoral (IFE), facilita a través de su sitio en Internet la verificación de la vigencia de la credencial, así como los trámites para renovar el documento