Tulum, Quintana Roo.- Con el propósito de reforzar las medidas de seguridad, compartir experiencias en busca de una mejor retroalimentación y operar de manera eficiente para salvaguardar la integridad física de la ciudadanía y visitantes en los destinos turísticos de la entidad, se realizó una productiva reunión entre directores municipales y autoridades estatales de Protección Civil, informó Guillermo Morales López, coordinador en el materia en la Zona Norte del Estado.
—En la reunión que se llevó al cabo en Tulum, asistieron autoridades municipales de Solidaridad, Cozumel, Isla Mujeres, Lázaro Cárdenas y Tulum—dijo.
En ese sentido, precisó que se abordaron cuatro puntos principales, el saldo positivo del operativo Guadalupe-Reyes; las inspecciones y medidas de seguridad en los centros de trabajo para evitar situaciones de riesgo entre los empleados; los procesos de verificación de las instalaciones eléctricas en establecimientos comerciales; y la presentación del proyecto casas anti-huracanes.
Asimismo, el coordinador estatal de Protección Civil en la Zona Norte aseguró que este tipo de reuniones continuarán en los diferentes municipios del Estado, con el objetivo de homologar los procesos de supervisión de seguridad, tener una base de datos sobre las condiciones de las instalaciones y ubicar las zonas de riesgos en los diferentes puntos de la entidad.
—Tenemos la encomienda de garantizar la seguridad de las personas, ya sea en su trabajo, en lugares de concentración masiva o espacios comerciales—apuntó.
Para finalizar, comentó que cada día, mediante los programas preventivos y campañas de difusión que se realizan por parte de los tres niveles de gobierno, los quintanarroenses amplían su cultura de prevención y adoptan mejores medidas de seguridad desde sus hogares, para proteger a sus familias hasta en sus lugares de trabajo.
—En la reunión que se llevó al cabo en Tulum, asistieron autoridades municipales de Solidaridad, Cozumel, Isla Mujeres, Lázaro Cárdenas y Tulum—dijo.
En ese sentido, precisó que se abordaron cuatro puntos principales, el saldo positivo del operativo Guadalupe-Reyes; las inspecciones y medidas de seguridad en los centros de trabajo para evitar situaciones de riesgo entre los empleados; los procesos de verificación de las instalaciones eléctricas en establecimientos comerciales; y la presentación del proyecto casas anti-huracanes.
Asimismo, el coordinador estatal de Protección Civil en la Zona Norte aseguró que este tipo de reuniones continuarán en los diferentes municipios del Estado, con el objetivo de homologar los procesos de supervisión de seguridad, tener una base de datos sobre las condiciones de las instalaciones y ubicar las zonas de riesgos en los diferentes puntos de la entidad.
—Tenemos la encomienda de garantizar la seguridad de las personas, ya sea en su trabajo, en lugares de concentración masiva o espacios comerciales—apuntó.
Para finalizar, comentó que cada día, mediante los programas preventivos y campañas de difusión que se realizan por parte de los tres niveles de gobierno, los quintanarroenses amplían su cultura de prevención y adoptan mejores medidas de seguridad desde sus hogares, para proteger a sus familias hasta en sus lugares de trabajo.