
—Esta obra es un compromiso cumplido con el sector turístico de la zona Sur de Quintana Roo, además de representar gran importancia por la conectividad marítima con San Pedro, Belice, y otros destinos de esta nación Centroamericana —señaló.
El gobernador Roberto Borge explicó que la nueva Terminal Marítima de Chetumal albergará sala de espera, baños y áreas para las autoridades de Migración, Aduana, Senasica, Marina y Capitanía de Puertos, sala de abordaje, señalización, entre otras características, que la harán más funcional y moderna.
—El nuevo recinto tendrá un diseño acorde con las características de la ciudad —recalcó—. Sabemos de la importancia turística, cultural, comercial y de comunicación que tiene el muelle fiscal de Chetumal.
El Gobernador dijo que, de acuerdo con la Administración Portuaria Integral de Quintana Roo (Apiqroo) y la Secretaría estatal de Turismo (Sedetur), que ejecuta los recursos, los trabajos llevan 75 por ciento de avance y se calcula que estarán terminados a principios de marzo próximo, para que de inmediato esas instalaciones comiencen a operar.
Por su parte, el director general de la Apiqroo, Ercé Barrón Barrera, comentó que los cimientos, el hincado de más de 40 pilotes, la instalación de trabes y el tendido de una losa de concreto sólido que hará que la Terminal se eleve unos 75 centímetros con respecto al actual muelle.
El subsecretario de Planeación y Desarrollo de la Sedetur, Raúl Andrade Angulo, reconoció que, la edificación de la nueva Terminal Marítima de Chetumal, es de gran importancia, debido a que a últimas fechas se ha incrementado el flujo de turistas que la utilizan como puerta de entrada y salida de Chetumal-San Pedro, Belice.
Asimismo, recordó que el muelle de Chetumal como se le conoce tradicionalmente, fue inaugurado el 1 de enero de 1932.