Ir al contenido principal

Se preparan autoridades de Tulum para participar en el Tianguis Turístico de México 2014

La mayor feria de turismo de México tendrá lugar del 6 al 9 de mayo en la ciudad de Cancún. El noveno municipio tendrá presencia, por lo cual las autoridades alistan el material de promoción y afinan detalles para su presentación Tulum, Quintana Roo.- Jorge Alberto Portilla Mánica, director general de Turismo en Tulum, comentó que ya se encuentran preparando el material de promoción y afinando todos los detalles para participar activamente en el Tianguis Turístico de México 2014, con sede en Cancún y que se celebrará del 6 al 9 de mayo, donde el noveno municipio tendrá presencia.

“Estamos haciendo el esfuerzo para poder seguir poniendo a Tulum en el ámbito turístico que se merece. Somos un municipio que cuenta con muchas bondades para recibir al turismo”.

“Al Tianguis viene gente de todo el mundo que tienen sus stands para promocionar sus productos, pero también participará gente de la República Mexicana y del Estado. Estamos esperando una afluencia bastante buena”, señaló, con lo que se espera tener una derrama económica aceptable durante los días que dure el evento.

“Tenemos prácticamente el Estado lleno para el Tianguis Turístico, y esperemos que siga viniendo más turismo a nuestro Quintana Roo, ya que es el motor principal que mueve la economía de nuestro Estado”.

Refirió que actualmente la ocupación hotelera se mantiene en el 75 %, lo que representa un decrecimiento respecto a los índices que se mantuvieron durante la recién concluida temporada vacacional de Semana Santa, sin embargo, señaló que salvo este período, “es el promedio que se ha estado manejando en este año, entre el 70% y el 80%, el cual es un índice importante para nuestro municipio”.

Por otro lado, invitó a la ciudadanía a darse cita el próximo 7 de mayo para presenciar el desfile de vehículos clásicos que se realizará sobre el Bulevar Tulum, en el marco de un evento denominado “Rally Maya 2014”.

“Tendremos la visita de más de 130 coches de los años de 1915 a 1973. Es un evento internacional en el cual vamos a tener difusión de este gran evento en nuestro municipio a nivel internacional”, detalló.

Dato. Durante los tres días que dure la mayor feria de turismo realizada en territorio mexicano, se prevé la participación de 50 países y 150 operadores turísticos y mayoristas. El evento se desarrollará en el Lakám Center, ubicado sobre la carretera federal en el tramo Cancún-Playa del Carmen.

OTRAS PUBLICACIONES

Infografía: Plantas medicinales en México no tan famosas

En nuestro país, el uso de remedios de origen vegetal se remonta a la época prehispánica y actualmente aporta la quinta parte de las plantas y hierbas medicinales que existen en el mundo

Colabora Fiscalía de Yucatán en detención de un acusado de fraude en Quintana Roo

Dio cumplimiento a una orden de aprehensión, expedida por el Juez Primero Penal del Distrito Judicial de Solidaridad, Quintana Roo, en contra de Marco Antonio Sosa Marrufo por el delito de fraude específico

"El Conjuro del Chamán", la botella de mezcal más cara del mundo

“El Conjuro del Chamán” es la botella de mezcal más fina, cara y exclusiva del mundo, terminada en cristal, bañada en platino y con un valor de 55 mil euros, de acuerdo con “Guiness World Record”

Piezas utilizadas durante la Guerra de Castas se exhiben en el Museo de la Cultura Maya

E n el lobby del Museo de la Cultura Maya, en la ciudad de Chetumal, se exhiben como piezas del mes una colección de armas y herramientas utilizadas durante la Guerra de Castas, procedentes de Tihosuco, donadas por sus habitantes con el objetivo de preservar la memoria histórica de la región. —Efectivamente, en el marco del aniversario de la Guerra de Castas —comentó la Secretaria de Cultura, Lilián Villanueva Chan—  y cumpliendo con las indicaciones precisas del gobernador  Roberto Borge Angulo, se montó la exposición con el objetivo de difundir y mantener viva la memoria histórica de una época simbólica para nuestro Estado. Acorde con el Plan sexenal. En la cédula de referencia la antropóloga Lorena Careaga Viliesid apunta que, la Guerra de Castas (1847-1901), culminación de las continuas rebeliones mayas de la Colonia y con tintes de una verdadera guerra de independencia, se inició, según los yucatecos, la noche del 30 de julio de 1847, cuando el cacique Cecilio Chí t...