Ir al contenido principal

Tulum: en seis años, más ruido que resultados

Tulum parece haberse estancado, pues en estos seis años de vida han resaltado más los escándalos que las obras públicas y servicios que requiere un municipio tan importante como este TULUM, Quintana Roo.- Desde el 29 de mayo de 2008, fecha en que entró en vigor el decreto número 007 mediante el cual se hacía oficial la creación de un nuevo municipio de Quintana Roo, Tulum parece haberse estancado, pues en estos seis años de vida han resaltado más los escándalos que las obras públicas y servicios que requiere un municipio tan importante como este.

Seis años son nada para el futuro promisorio que tiene este municipio, pero es mucho para que en este lapso siga presentando los problemas de siempre sin que las autoridades hayan tomado nota de los reclamos de la población.

No hablamos de cualquier municipio, hablamos de un municipio que obtiene millonarios recursos del gobierno federal y estatal, sumado a los ingresos que obtiene el Ayuntamiento por cuenta propia por concepto de impuesto predial y otros gravámenes que bien podrían traducirse en una mejor calidad de vida para los tulumenses. Pero la realidad indica lo contrario. La gente sigue preguntándose qué pasa con el millonario presupuesto que año con año obtiene esta demarcación, pues hasta ahora el desarrollo es prácticamente intangible.

Una buena forma de palpar el reclamo de la ciudadanía es a través de las redes sociales, espacio donde la población se ha volcado en reiteradas ocasiones a señalar la ineptitud de algunos funcionarios y a reprochar la falta de empeño y compromiso por parte del gobierno municipal para desarrollar importantes obras que beneficien realmente a la población.

En seis años, en Tulum ha habido más ruido que resultados. Huelgas de trabajadores del Ayuntamiento por falta de pago; una alcaldesa que fue acusada de desfalco al erario público y enviada a la cárcel; un funcionario que fue exhibido, a nivel nacional, en un video donde se muestra pidiendo el voto a favor de su partido a cambio de incluir gente en la nómina del Ayuntamiento, entre otras historias que parecieran cuentos de terror en la administración pública.

En cambio, los reclamos, y sin ser escuchados, siguen siendo los mismos. Tan solo el primer cuadro de la cabecera municipal muestra un deterioro y un atraso notable: calles con inmensos baches, falta de aceras ante lo cual los peatones arriesgan sus vidas al verse obligados a caminar entre los vehículos que transitan y los que permanecen estacionados, vialidades con deficiente alumbrado público y llenas de basura, falta de drenaje, entre otras cosas.

Pero se siguen escuchando y leyendo comentarios de los funcionarios, quienes parecen vivir en otro mundo, señalando que trabajan “incansablemente” para lograr que Tulum avance “a paso firme”.

¿Qué opinión tiene usted acerca de esto?

OTRAS PUBLICACIONES

"Trasformando Vidas“ en #Tulum

La Galletera Donde Presente en FILEY 2025

Cenotes una maravilla natural de Tulum

Infografía: Plantas medicinales en México no tan famosas

En nuestro país, el uso de remedios de origen vegetal se remonta a la época prehispánica y actualmente aporta la quinta parte de las plantas y hierbas medicinales que existen en el mundo