Ir al contenido principal

Con un mes de retraso, prevén que domo de la CROC sea entregado en breve

Una vez cumpliendo con los actos protocolarios de la entrega, el Ayuntamiento se dedicará de lleno al mantenimiento y coordinación de las actividades que se llevarán a cabo allí, indicó el regidor Claudio Cortés Méndez TULUM, Quintana Roo.- Sobre el domo del parque de la CROC que no ha sido entregado por causa del retraso de las obras, el regidor Claudio Cortés Méndez dijo que el Ayuntamiento está a la espera de que el Gobierno del Estado, a través de la Cojudeq, haga entrega de la obra, y una vez cumpliendo con los actos protocolarios que le corresponden a esa dependencia, el Ayuntamiento se dedicará de lleno al mantenimiento y coordinación de las actividades que se llevarán a cabo allí.

“Estamos en espera. Hasta donde sabemos la empresa constructora ya cumplió entre un 85% y 90% del avance de la obra. Ya tenemos un mes de retraso. La dependencia lo tuvo que haber entregado hace un mes pero por cuestiones de detalles no ha cumplido con la entrega que corresponde, pero estamos seguros que cuando se haga la entrega, se empezarán a llevar a cabo las actividades”, indicó.

Recordó que el proyecto de construcción de domos no solo es para la cabecera municipal sino también para algunas poblaciones como Akumal, Chemuyil, Cobá y Chanchen.

“Se acaba de poner la primer piedra para levantar el siguiente domo que sería en la comunidad de Akumal, está el proyecto de hacer uno en Cobá y así sucesivamente”, añadió.

Como presidente de la Comisión de Desarrollo Urbano y Transporte, indicó que existen algunos proyectos para la zona maya  y uno de ellos, a través de la Comision Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indigenas (CDI), es la pavimentación de la carretera que conecta a Sacabmucuy con Chanchen Primero.

“La otra parte es el proyecto de extensión de alumbrado público hacia la comunidad de Chanchén y pavimentación de una de las calles de la comunidad de San Silverio”.

“Hemos hablado con el Presidente Municipal sobre las necesidades de la zona maya y una de ellas son los comedores de las escuelas, principalmente de la primaria de Sacabmucuy y Chanchen Palmar. El alcalde ha instruido revisar detalladamente los techos de los dos comedores y en su defecto si no se puede llevar la edificación con concreto, que sea con lámina de zinc, así como también se llevarán apoyos con relleno de material hacia la comunidad de Yaxchen que es una de las comunidades que tiene necesidades”, indicó, recordando que también en la cabecera municipal se realizan obras de repavimentación en algunas importantes vialidades como la avenida Satélite y la calle Gama Oriente.

OTRAS PUBLICACIONES

Infografía: Plantas medicinales en México no tan famosas

En nuestro país, el uso de remedios de origen vegetal se remonta a la época prehispánica y actualmente aporta la quinta parte de las plantas y hierbas medicinales que existen en el mundo

Iluminan cancha del parque de la CROC

Luego de permanecer en penumbras durante algunos meses debido al retraso de la entrega del domo, la cancha del parque de la CROC se mantuvo iluminada durante este fin de semana

Traducen al otomí “El Principito”, novela de Saint-Exupéry

Convencido de que la literatura es un medio para fomentar la lengua y practicarla a través de lecturas, el académico Raymundo Isidro Alavez tradujo al otomí la novela corta “El Principito”, de Antoine de Saint-Exupéry

Se registra sismo de 4.2 grados en Tulum; no se reportan daños

En un hecho inusitado, durante la noche de este domingo se registró un temblor en Tulum, con epicentro a unos cuantos kilómetros de la cabecera municipal