Ir al contenido principal

Imponen multa hasta por 4 mil pesos a quienes roben agua

El gerente de CAPA En Felipe Carrillo Puerto, lamentó que algunas personas hagan interconexiones para evitar que los medidores registren el consumo, y puntualizó que aquellas personas que se ajusten a estas conductas serán sancionadas por robar el agua FELIPE CARRILLO PUERTO, Quintana Roo.- El gerente de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA) en Felipe Carrillo Puerto, Fernando Serrano Trujillo, aclaró que la instalación de medidores en diferentes colonias de la cabecera municipal sirve para mantener un control sobre la distribución del vital líquido, con lo que el usuario pagará lo que consuma y esto beneficiará para poder suministrar el líquido a más lugares.

“Estamos haciendo concienciación en las comunidades rurales para que cuiden el agua. El agua que les llega a través de CAPA que no la usen para riego ni mucho menos para malgastarla o tirarla en cosas que no son de uso humano, principalmente”.

“En las comunidades rurales no tienen medidor; en las colonias populares se está poniendo medidor. Tenemos cuatro colonias que estamos en proceso, en el caso concreto de Plan de Ayala, Lázaro Cárdenas, Cecilio Chi y Plan de Ayutla. En esas estamos poniendo medidores y la gente que estaba renuente les hemos estado concienciando y haciendo el planteamiento que el medidor no es para que paguen más agua sino para que cuiden el vital líquido y que el agua que utilicen sea para recurso humano y además que esto ayuda para que el agua le llegue a otra gente que anteriormente no le llegaba”.

“Los medidores favorecen a la ciudadanía y a CAPA. Favorece a todos porque así cuidamos el agua y lo que realmente se consume es lo que se paga. Los medidores son para controlar el consumo de agua de cada usuario en su domicilio”, recalcó.

El funcionario lamentó que algunas personas hagan interconexiones para evitar que los medidores registren el consumo, y puntualizó que aquellas personas que se ajusten a estas conductas serán sancionadas por robar el agua.

“Hemos hecho ampliaciones de la red de agua potable en varias comunidades y hemos detectado, con los censos que estamos haciendo, que hay muchos usos para otras cosas que no estaban registradas dentro del padrón. Actualizamos el padrón, estamos metiendo en cintura a todos los usuarios que no estaban registrados con el consumo y además de que estamos haciendo la concienciación de que el agua es para el uso humano, principalmente”.

“Hemos encontrado derivaciones con los medidores en los que muchas veces se quieren pasar de listos, tratando de hacer una interconexión para que el agua no pase por el medidor, pero como tenemos revisión permanente en las colonias, cuando lo detecta el supervisor toma una foto y hacemos un exhorto a la ciudadanía. Hay multas que se cobran arriba de 4 mil pesos por esos abusos de confianza y robos que hacen al agua potable. Entonces la gente evita meterse en problemas y lo más sano es que vengan a dialogar con nosotros”, sostuvo.

Serrano Trujillo resaltó que actualmente el suministro de agua potable se ubica en 98%, con lo que todas las colonias de la cabecera municipal y las comunidades cuentan con el vital líquido.

Por otro lado, exhortó a los usuarios de la cabecera municipal a mantenerse al corriente con sus pagos, pues recordó que luego de tener un adeudo de dos mensualidades, se impone un recargo equivalente a 122 pesos.

OTRAS PUBLICACIONES

Infografía: Plantas medicinales en México no tan famosas

En nuestro país, el uso de remedios de origen vegetal se remonta a la época prehispánica y actualmente aporta la quinta parte de las plantas y hierbas medicinales que existen en el mundo

"El Conjuro del Chamán", la botella de mezcal más cara del mundo

“El Conjuro del Chamán” es la botella de mezcal más fina, cara y exclusiva del mundo, terminada en cristal, bañada en platino y con un valor de 55 mil euros, de acuerdo con “Guiness World Record”

Inauguran nuevas rutas de transporte colectivo local en Tulum

El secretario general del sindicato de taxistas “Tiburones del Caribe”, Irán Zapata Hipólito, dio a conocer que en días pasados fueron inauguradas dos nuevas rutas de transporte colectivo en Tulum, lo que facilitará la movilidad de la población, particularmente de estudiantes

Iluminan cancha del parque de la CROC

Luego de permanecer en penumbras durante algunos meses debido al retraso de la entrega del domo, la cancha del parque de la CROC se mantuvo iluminada durante este fin de semana