Ir al contenido principal

Pemex se asociará con empresas privadas en 10 proyectos

Estos 10 proyectos se agruparon en cuatro paquetes que incluyen campos maduros (tres terrestres y tres marinos) campos de crudo extra pesado, desarrollo de gas y aguas profundas MÉXICO, D.F.- Petróleos Mexicanos (Pemex) se asociará con empresas privadas en 10 proyectos que le fueron asignados en la Ronda Cero, informó el director general de la paraestatal, Emilio Lozoya.

Destacó que estos 10 proyectos se agruparon en cuatro paquetes que incluyen campos maduros (tres terrestres y tres marinos) campos de crudo extra pesado, desarrollo de gas y aguas profundas.

"Pemex ha identificado entre los campos que se le han asignado, 10 oportunidades de asociación estratégica a consolidar en el corto plazo, en un lapso de 13 meses que comenzará en noviembre de este año", resaltó el funcionario.

En el marco de la presentación de la Ronda Cero y Uno, añadió que dichos proyectos involucran mil 556 millones de barriles de reservas 2P más lo que resulten de la limitación en los campos en aguas profundas en el área de Perdido.

Destacó que se considera una inversión de 32 mil 285 millones de dólares en horizontes que van de cinco a 10 años dependiendo cada proyecto.

Dicha inversión, explicó, se sumará a los contratos integrales y de obra pública financiada y que en su totalidad representan 44 mil millones de dólares.

Lo anterior, dijo, representa una inversión total de 76 mil millones de dólares a realizarse en el país; en promedio, en los primeros cinco años, los contratos de asociación significarán poco más de cuatro mil 100 millones de dólares anuales de inversión neta adicional.

"Este es sin duda un primer efecto dinamizador de corto plazo que queremos contabilizar en el haber de la reforma energética", añadió.

Lozoya Austin agregó que si se considera que la inversión de Pemex en exploración y producción es de 25 mil millones de dólares anuales, "estas 10 propuestas de asociación por sí solas aumentarán la inversión en la industria petrolera en un 16 por ciento".

No obstante, si se suman los 44 mil millones de dólares asociados a la inversión potencial en los contratos integrales de exploración y producción y los contratos de obra pública financiada, "estamos hablando que la inversión en los primeros años de la reforma energética podría estar incrementándose en 25 por ciento sobre los 25 mil millones de dólares que hoy estamos invirtiendo", aseveró.

Resaltó que se trata de proyectos que por su alta complejidad técnica, su intensidad en capital y otras consideraciones estratégicas dentro de su cartera de proyectos se puede beneficiar de la participación de compañías que complementen el capital, el conocimiento y la capacidad operativa de Pemex.

"Con ello buscamos una mayor generación de valor y una disminución del riesgo asumido por Petróleos Mexicanos", puntualizó.

Notimex

OTRAS PUBLICACIONES

ENTREGA DE DONATIVO DE ZAPATOS A NIÑAS Y NIÑOS DE FRANCISCO UH MAY

Edgar Aguilar Rico Secretario de Seguridad Pública de Tulum: es falsa la versión sobre un supuesto intento de agresión contra el Presidente Municipal de Tulum #SSYPC #EdgarAguilarRico #Seguridad #Tulum #QuintanaRoo

Edgar Aguilar Rico asume como nuevo Secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana de Tulum

#México inaugura Centros de Excelencia de Tiro con Arco CONADE y WORLD ARCHERY MÉXICO anuncian la apertura de dos Centros de Excelencia en Mérida y Tijuana