TULUM, Quintana Roo.- Sin especificar un plazo determinado, la gerente del organismo operador de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA) en Tulum, Marissa Marí Axle, expuso que las labores de introducción de drenaje en el centro de la ciudad, en su segunda etapa, se tomarán un tiempo considerable.
La funcionaria justificó los atrasos debido a que no se ha querido entorpecer la actividad turística, principalmente sobre la avenida principal, lugar donde por ahora la presencia de visitantes ha empezado a aumentar en el marco de la temporada alta de primavera.
“Tenemos dos obras. Una es de drenaje en lo que es el casco urbano, en la segunda fase. La otra, es de sectorizaciones; estamos haciendo cambios en las tuberías de agua potable que están a su tiempo haciéndose como debe ser y no estamos afectando la avenida principal de Tulum, pero sí estamos trabajando en las calles aledañas”, dijo.
Aceptó que las obras de drenaje, cuya inversión en esta segunda etapa asciende a alrededor de 8 millones de pesos, son molestosas porque hay que abrir dobles zanjas: una zanja principal y otra en cada descarga domiciliaria. “Por ahora, debemos esperarnos unos días, esperando que concluya la temporada alta, para no afectar a los turistas y comerciantes que están sobre la avenida principal, pues es una temporada en la que hay una importante derrama económica, entonces vamos alargando los tiempos. Esto va a llevarse un tiempo más”, aseguró.
La funcionaria justificó los atrasos debido a que no se ha querido entorpecer la actividad turística, principalmente sobre la avenida principal, lugar donde por ahora la presencia de visitantes ha empezado a aumentar en el marco de la temporada alta de primavera.
“Tenemos dos obras. Una es de drenaje en lo que es el casco urbano, en la segunda fase. La otra, es de sectorizaciones; estamos haciendo cambios en las tuberías de agua potable que están a su tiempo haciéndose como debe ser y no estamos afectando la avenida principal de Tulum, pero sí estamos trabajando en las calles aledañas”, dijo.
Aceptó que las obras de drenaje, cuya inversión en esta segunda etapa asciende a alrededor de 8 millones de pesos, son molestosas porque hay que abrir dobles zanjas: una zanja principal y otra en cada descarga domiciliaria. “Por ahora, debemos esperarnos unos días, esperando que concluya la temporada alta, para no afectar a los turistas y comerciantes que están sobre la avenida principal, pues es una temporada en la que hay una importante derrama económica, entonces vamos alargando los tiempos. Esto va a llevarse un tiempo más”, aseguró.