Ir al contenido principal

Nave espacial Progress comienza a caer sin control hacia la Tierra

El carguero ruso Progress-M-27M, lanzado el martes a la Estación Espacial Internacional (EEI), comenzó hoy a caer a la Tierra de manera descontrolada desde la órbita donde se había colocado
MOSCÚ, Rusia (Notimex).- El carguero ruso Progress-M-27M, lanzado el martes a la Estación Espacial Internacional (EEI), comenzó hoy a caer a la Tierra de manera descontrolada desde la órbita donde se había colocado, informó una fuente de la industria aeroespacial de Rusia.

“Como no se han podido encender los propulsores ni realizar una maniobra de corrección, el carguero está descendiendo gradualmente de su órbita”, dijo la fuente, citada por el sitio informático ruso Sputnik.

Precisó que la velocidad del descenso dependerá del estado de la atmósfera y del viento solar, pero destacó que “en las últimas 24 horas la nave perdió decenas de metros de altura”.

Indicó que pronosticar con exactitud la fecha y lugar donde caerán los fragmentos del Progress que no se desintegren en la capas densas de la atmósfera sólo será posible unas horas antes de que esto ocurra.

El Centro de Control de Vuelos Espaciales (CCVE) de Rusia perdió el control de la nave, lanzada desde el cosmódromo de Baikonur, en Kazajistán, después de que ésta se situara en una órbita errónea y dejara de enviar datos a la Tierra.

Después de varios intentos fallidos por recuperar el control de la Progress, los técnicos rusos observaron que el carguero gira a gran velocidad sobre su propio eje, imposibilitando cualquier intento de maniobrar para acercarse y acoplarse a la EEI.

La Progress, que transporta casi 2.5 toneladas de suministros para la EEI, debía haberse acoplado a la plataforma orbital seis horas después de su lanzamiento, pero se colocó en una órbita superior a la prevista, tras ser mal situada allí por el cohete portador Soyuz.2.1A.

Poco antes, un experto explicó que el carguero había dado al menos siete vueltas alrededor del planeta y con cada una de ellas, las posibilidades de recuperar su control se redujeron.

“Si no se logra salvar la nave, tendrá lugar su salida de la órbita. En ese caso, los restos que no se quemen a su paso por la atmósfera caerán en cualquier punto entre el paralelo 52 norte y el paralelo 52 sur”, subrayó el experto.

Tras su pérdida, cuyo costo se estima en unos 90 millones de dólares, el próximo carguero podría lanzarse a la EEI antes del 8 de agosto, como estaba previsto inicialmente en la agenda de vuelos de la agencia espacial rusa.

Por ahora, la actual tripulación de la EEI -tres astronautas rusos, dos estadunidenses y una italiana- cuenta a bordo con suministros suficientes, incluido combustible, agua, alimentos y oxígeno, para continuar con normalidad su vida en el espacio.

OTRAS PUBLICACIONES

Dio inicio la tradicional feria del Centro Ceremonial Maya de Tulum

Dicha feria, que se realiza dos veces por año, tiene como propósito conservar las tradiciones que los actuales mayas han heredado de sus ancestros

Infografía: Plantas medicinales en México no tan famosas

En nuestro país, el uso de remedios de origen vegetal se remonta a la época prehispánica y actualmente aporta la quinta parte de las plantas y hierbas medicinales que existen en el mundo

"El Conjuro del Chamán", la botella de mezcal más cara del mundo

“El Conjuro del Chamán” es la botella de mezcal más fina, cara y exclusiva del mundo, terminada en cristal, bañada en platino y con un valor de 55 mil euros, de acuerdo con “Guiness World Record”

Prepara Daniela Palacios el proyecto visual 'El alma de la Luna'

B ajo el nombre de El alma de la luna, Daniela Palacios Prado trabaja en un proyecto visual que fue premiado con una beca del Programa de Estímulos a la Creación y al Desarrollo Artístico de Quintana Roo, que auspician la Secretaría de Cultura y el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes. Apoyos de esta índole entran dentro de la política cultural que lleva a buen puerto Cora Amalia Castilla Madrid, secretaria de Cultura de Quintana Roo, en la dinámica del gobernador quintanarroense Roberto Borge Angulo de darle atención tanto a los artistas reconocidos como a los demás miembros de esta comunidad caribeña. Daniela Palacios producirá un mural que represente las distintas fases de la luna, creando una metáfora entre éstas y los estados energéticos y hormonales de la mujer, tanto en su vida como en su ciclo mensual, para crear, a través de la expresión pictórica muralística, un vínculo armónico entre las leyes de la naturaleza y el ser humano. Una vez terminado el proyecto, a