Ir al contenido principal

Establecen grupo de trabajo sobre cambio climático y energía

Los ministros de Energía de América del Norte enfatizan que los suministros energéticos limpios y confiables potencian el crecimiento económico al tiempo que nos dirigen a un futuro bajo en carbono
MÉRIDA, Yucatán.- El Honorable Greg Rickford, ministro de Recursos Naturales de Canadá, el Lic. Pedro Joaquín Coldwell, secretario de Energía de México y el Dr. Ernest J. Moniz, secretario de Energía de Estados Unidos, anunciaron hoy el establecimiento de un Grupo de Trabajo de Ministros de Energía de América del Norte sobre Cambio Climático y Energía. Este grupo amplía el Diálogo Ministerial de Energía de América del Norte, establecido por la Cumbre de Líderes de América del Norte 2014, enfatizando que los suministros energéticos limpios y confiables potencian el crecimiento económico al tiempo que nos dirigen a un futuro bajo en carbono.

El nuevo Grupo de Trabajo trilateral apoya la implementación de las metas de energía limpia y cambio climático de los tres países, incluyendo sus respectivos objetivos para la próxima COP de París. El anuncio tuvo lugar en una reunión de ministros en el marco de la Reunión Ministerial de la Alianza de Energía y Clima de las Américas y de la Reunión Ministerial de Energía Limpia.

Las áreas de cooperación incluyen:

• Redes eléctricas confiables, seguras y bajas en carbono;

• Modelos y despliegue de tecnologías de energías limpias, incluyendo renovables;

• Eficiencia energética para equipos, aparatos, industria y edificaciones, incluyendo sistemas de gestión de energía;

• Uso, captura y almacenamiento de carbono;

• Adaptación y resiliencia al cambio climático y;

• Emisiones del sector petróleo y gas, incluyendo metano y carbón.

El ministro de Recursos Naturales de Canadá Greg Rickford mencionó: “Canadá es un productor y proveedor seguro, confiable y responsable de energía para el mundo, y está firmemente comprometido en un enfoque continental para energía y medio ambiente. América del Norte ha integrado profundamente sus economías, abundantes reservas, compartido infraestructura crítica y valores comunes que apuntalan nuestra larga y productiva historia de colaboración. El Tratado de Libre Comercio de América del Norte es un buen ejemplo de la naturaleza integrada de nuestra economía. Al cooperar con nuestros socios norteamericanos, estamos impulsando la seguridad energética y del medio ambiente a la vez que fortalecemos la creación de empleos y la economía”.

Por su parte el secretario de Energía de México, Lic. Pedro Joaquín Coldwell dijo: “Un futuro energético sustentable para América del Norte será solamente posible a través de la mejora en la cooperación para incrementar el desarrollo y despliegue de tecnologías innovadoras de energía limpia, eficiencia energética e integración de renovables. Hoy, en conjunto con mis colegas de Canadá y Estados Unidos, estamos acordando una ruta para alcanzar una descarbonización profunda”.

El secretario de Energía de Estados Unidos, Dr. Ernest Moniz indicó: “El anuncio de hoy es absolutamente crucial para facilitar la cooperación para el despliegue de tecnologías de energías renovables innovadoras, modernizar la red eléctrica e incrementar la eficiencia energética para combatir el cambio climático y alcanzar las metas de gases de efecto invernadero a la vez que crecen bajas en carbono las economías en América del Norte. El sentido de urgencia y el espíritu de cooperación demostrado por Canadá, México y Estados Unidos sirven como ejemplo para que el resto del mundo tome acciones urgentes respecto del clima”.

OTRAS PUBLICACIONES

El pintor yucateco que colaboró en la revista del asesino serial “Goyo” Cárdenas

Con especial énfasis en flora y fauna, el destacado pintor y escultor yucateco, don José Mercedes Góngora Collí, mantiene una muestra de sus obras en el centro de la ciudad

Infografía: Plantas medicinales en México no tan famosas

En nuestro país, el uso de remedios de origen vegetal se remonta a la época prehispánica y actualmente aporta la quinta parte de las plantas y hierbas medicinales que existen en el mundo

Malecón de Campeche, sitio que adorna el Sol y el vaivén del mar

La puesta del sol es el atractivo natural que se puede apreciar en el Malecón, y este astro le da su nombre a Campeche que viene del vocablo maya “Ah Kim Pech” que significa: lugar del señor Sol

Prepara Daniela Palacios el proyecto visual 'El alma de la Luna'

B ajo el nombre de El alma de la luna, Daniela Palacios Prado trabaja en un proyecto visual que fue premiado con una beca del Programa de Estímulos a la Creación y al Desarrollo Artístico de Quintana Roo, que auspician la Secretaría de Cultura y el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes. Apoyos de esta índole entran dentro de la política cultural que lleva a buen puerto Cora Amalia Castilla Madrid, secretaria de Cultura de Quintana Roo, en la dinámica del gobernador quintanarroense Roberto Borge Angulo de darle atención tanto a los artistas reconocidos como a los demás miembros de esta comunidad caribeña. Daniela Palacios producirá un mural que represente las distintas fases de la luna, creando una metáfora entre éstas y los estados energéticos y hormonales de la mujer, tanto en su vida como en su ciclo mensual, para crear, a través de la expresión pictórica muralística, un vínculo armónico entre las leyes de la naturaleza y el ser humano. Una vez terminado el proyecto, a