TULUM, Quintana Roo.- El comisionado en Tulum de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC), Claudio Cortés Méndez, dio a conocer que está en marcha la construcción de una importante cantidad de cuartos de hotel que vendrán a beneficiar a la población con la creación de cientos de empleos directos e indirectos.
“En este año, estamos previendo que el hotel Bahía Príncipe realice una ampliación más que correspondería a 160 habitaciones; en noviembre deben estar ya terminadas. Tenemos una próxima apertura en Akumal del hotel Secrets, que tendrá en promedio de 400 a 500 empleados entre directos e indirectos”, dijo. Agregó que se mantiene un proyecto de la cadena de hoteles de Bahía Príncipe, por lo que se prevé la construcción de 432 habitaciones en un nuevo centro de hospedaje que se llamaría Bahía Príncipe Punta Jade.
El también regidor en el Ayuntamiento de Tulum destacó los importantes números de ocupación hotelera que ha dejado el turismo en los últimos tres años.
“Afortunadamente, es el tercer año consecutivo que no sabemos de una temporada baja. Muy buena ocupación se ha venido manteniendo en los hoteles que están ubicados en la Riviera Maya; se ha hablado de un 95 o 97 por ciento de ocupación, cuando en años anteriores se hablaba de un 70 o 75 por ciento al máximo. Estamos hablando de 15, 20 o 25 puntos porcentuales arriba de hace tres años”, manifestó, añadiendo que esto se ha debido al trabajo de promoción que se ha hecho en cada una de las ferias, tanto nacionales como internacionales, en las que se cierran negocios con inversionistas y operadores turísticos.
Sobre el atraso de obras en el acceso a la zona arqueológica
En septiembre del año pasado, autoridades municipales, encabezadas por el presidente David Balam, dieron el banderazo de inicio de obras de modernización del acceso a la zona arqueológica. Por aquellos días, se aseguró que la primera etapa de este proyecto culminaría en un plazo máximo de 70 días. Sin embargo, más de ocho meses después, las obras parecen en abandono, demostrándose un significativo atraso en lo planeado.
Al ser cuestionado sobre esta situación, el regidor Cortés Méndez aceptó que efectivamente hay un atraso, y aseveró que el director municipal de Obras, Víctor Hugo Aragón Esquivel, debió haberle dado seguimiento a este problema.
“Ahí creo que tendría que trabajar más de lleno nuestro director, el ingeniero Víctor, que es quien tiene la encomienda por parte del Ayuntamiento de darle seguimiento a cada una de las obras que se vienen edificando en Tulum y principalmente la entrada a la zona arqueológica, pues es la puerta que nos dirige hacia la parte importante de Tulum. Ahí es donde nuestro director debe estar al tanto de la empresa que vino a edificar esa obra, que aún está inconclusa. Sabemos que lo primordial es la buena imagen para el turismo. Se habla de millones de personas que visitan la zona arqueológica de Tulum, por lo que no podemos permitir que se vayan hablando de las condiciones en las que se encuentra nuestra entrada principal. Al contrario, debemos hacer un esfuerzo entre todos para que esto se vea mejor”, aseguró.
En otros temas, el regidor pidió paciencia a la población ante las afectaciones que han sufrido por la instalación del drenaje, principalmente en la avenida Tulum. Más allá de las inconformidades, recordó que es necesario cuidar el medio ambiente, sobre todo en Tulum, municipio que cuenta con condiciones frágiles en el subsuelo por donde atraviesan ríos subterráneos cuya contaminación a toda costa debe seguir evitándose.
“En este año, estamos previendo que el hotel Bahía Príncipe realice una ampliación más que correspondería a 160 habitaciones; en noviembre deben estar ya terminadas. Tenemos una próxima apertura en Akumal del hotel Secrets, que tendrá en promedio de 400 a 500 empleados entre directos e indirectos”, dijo. Agregó que se mantiene un proyecto de la cadena de hoteles de Bahía Príncipe, por lo que se prevé la construcción de 432 habitaciones en un nuevo centro de hospedaje que se llamaría Bahía Príncipe Punta Jade.
El también regidor en el Ayuntamiento de Tulum destacó los importantes números de ocupación hotelera que ha dejado el turismo en los últimos tres años.
“Afortunadamente, es el tercer año consecutivo que no sabemos de una temporada baja. Muy buena ocupación se ha venido manteniendo en los hoteles que están ubicados en la Riviera Maya; se ha hablado de un 95 o 97 por ciento de ocupación, cuando en años anteriores se hablaba de un 70 o 75 por ciento al máximo. Estamos hablando de 15, 20 o 25 puntos porcentuales arriba de hace tres años”, manifestó, añadiendo que esto se ha debido al trabajo de promoción que se ha hecho en cada una de las ferias, tanto nacionales como internacionales, en las que se cierran negocios con inversionistas y operadores turísticos.
Sobre el atraso de obras en el acceso a la zona arqueológica
En septiembre del año pasado, autoridades municipales, encabezadas por el presidente David Balam, dieron el banderazo de inicio de obras de modernización del acceso a la zona arqueológica. Por aquellos días, se aseguró que la primera etapa de este proyecto culminaría en un plazo máximo de 70 días. Sin embargo, más de ocho meses después, las obras parecen en abandono, demostrándose un significativo atraso en lo planeado.
Al ser cuestionado sobre esta situación, el regidor Cortés Méndez aceptó que efectivamente hay un atraso, y aseveró que el director municipal de Obras, Víctor Hugo Aragón Esquivel, debió haberle dado seguimiento a este problema.
“Ahí creo que tendría que trabajar más de lleno nuestro director, el ingeniero Víctor, que es quien tiene la encomienda por parte del Ayuntamiento de darle seguimiento a cada una de las obras que se vienen edificando en Tulum y principalmente la entrada a la zona arqueológica, pues es la puerta que nos dirige hacia la parte importante de Tulum. Ahí es donde nuestro director debe estar al tanto de la empresa que vino a edificar esa obra, que aún está inconclusa. Sabemos que lo primordial es la buena imagen para el turismo. Se habla de millones de personas que visitan la zona arqueológica de Tulum, por lo que no podemos permitir que se vayan hablando de las condiciones en las que se encuentra nuestra entrada principal. Al contrario, debemos hacer un esfuerzo entre todos para que esto se vea mejor”, aseguró.
En otros temas, el regidor pidió paciencia a la población ante las afectaciones que han sufrido por la instalación del drenaje, principalmente en la avenida Tulum. Más allá de las inconformidades, recordó que es necesario cuidar el medio ambiente, sobre todo en Tulum, municipio que cuenta con condiciones frágiles en el subsuelo por donde atraviesan ríos subterráneos cuya contaminación a toda costa debe seguir evitándose.