Ir al contenido principal

Obra de acceso a la zona arqueológica, sin avance

La regidora Fanny Gallegos Sánchez, presidenta de la Comisión de Turismo y Ecología en Tulum, aseguró que la obra será culminada en este mismo año y se prevé que para el próximo período vacacional los trabajos de acceso al sitio se encuentren totalmente concluidos
TULUM, Quintana Roo.- Una de las obras con mayor retraso que se ha visto durante la actual administración municipal es la modernización del acceso a la zona arqueológica de Tulum, que a la fecha no se concluye, después de que en septiembre del 2014, hace casi un año, se diera el banderazo inicial por parte de las autoridades municipales.

La regidora Fanny Gallegos Sánchez, presidenta de la Comisión de Turismo y Ecología en este municipio, señaló que el avance de esta obra se detuvo por la disputa legal entre un particular y el Ayuntamiento sobre un área que comprende el proyecto de modernización del lugar. No obstante, aseguró que la obra será culminada en este mismo año y se prevé que para el próximo período vacacional, en decir, en diciembre, los trabajos de acceso al sitio se encuentren totalmente concluidos.

Por otro lado, mencionó que el importante recinto arqueológico promedia de 5 mil a 6 mil visitas diarias, lo que demuestra que la afluencia turística se mantiene constante y no ha disminuido, pese a los problemas que afronta la costa quintanarroense con el recale de grandes volúmenes de sargazo.

En este sentido, enfatizó que tanto las autoridades de los tres niveles de gobierno como la iniciativa privada se han unido para ofrecer soluciones ante este problema, con el propósito de que los visitantes y población local puedan disfrutar de las playas de este destino.

OTRAS PUBLICACIONES

Desaparece el INFOVIR; se fusiona con la SEDUVI

Por reestructuración cierra sus puertas el día 30, iniciando labores el día 3 de octubre

"El Conjuro del Chamán", la botella de mezcal más cara del mundo

“El Conjuro del Chamán” es la botella de mezcal más fina, cara y exclusiva del mundo, terminada en cristal, bañada en platino y con un valor de 55 mil euros, de acuerdo con “Guiness World Record”

El pintor yucateco que colaboró en la revista del asesino serial “Goyo” Cárdenas

Con especial énfasis en flora y fauna, el destacado pintor y escultor yucateco, don José Mercedes Góngora Collí, mantiene una muestra de sus obras en el centro de la ciudad

Infografía: Plantas medicinales en México no tan famosas

En nuestro país, el uso de remedios de origen vegetal se remonta a la época prehispánica y actualmente aporta la quinta parte de las plantas y hierbas medicinales que existen en el mundo