Ir al contenido principal

Tulum e Isla Mujeres se suman a lista de Pueblos Mágicos de México

En el marco de la Feria de Pueblos Mágicos 2015, que se celebra en la ciudad de Puebla, la Secretaría de Turismo federal (Sectur), dio a conocer los nombres de los 28 nuevos Pueblos Mágicos del país, entre los que se incluye a Tulum e Isla Mujeres TULUM, Quintana Roo.- En el marco de la Feria de Pueblos Mágicos 2015, que se celebra en la ciudad de Puebla, la Secretaría de Turismo federal (Sectur), dio a conocer los nombres de los 28 nuevos Pueblos Mágicos del país, entre los que se incluye a Tulum e Isla Mujeres.

De esta manera, Quintana Roo suma tres localidades con estos nombramientos, pues anteriormente Bacalar ya había sido designado como Pueblo Mágico. En total, la lista de Pueblos Mágicos ascendió a 111 nuevos distinguidos sitios, de los 83 que había en el país.

El Gobierno de Quintana Roo, en coordinación con los respectivos ayuntamientos, había propuesto a Tulum, Isla Mujeres, Holbox y Felipe Carrillo Puerto, para lo cual presentó los expedientes, por separado, con el propósito de obtener esta distinción y así poder atraer a más turistas nacionales y extranjeros.

De acuerdo con la Sectur, un Pueblo Mágico se define como "una localidad que tiene atributos simbólicos, leyendas, historia, hechos trascendentes y cotidianidad. Magia que emana en cada una de sus manifestaciones socio-culturales, y que significan hoy día una gran oportunidad para el aprovechamiento turístico".

Las localidades distinguidas por este programa, son beneficiadas con recursos federales para fortalecer su infraestructura y promoción turística.

Además de Tulum e Isla Mujeres, la lista de las nuevas localidades nombradas como Pueblos Mágicos se completa de la siguiente manera: Atlixco (Puebla); Huachinango (Puebla); Huautla de Jiménez (Oaxaca); Mazunte (Oaxaca); San Pablo Villa Mitla (Oaxaca); San Pedro y San Pablo (Oaxaca);  San José de Casa (Aguascalientes); Candela (Coahuila); Guerrero (Coahuila); Palenque (Chiapas); Casas Grandes (Chihuahua); Aculco (Estado de México); Ixtapan de la Sal (Estado de México); San Martín de las Pirámides (Estado de México); Villa del Carbón (Estado de México); Tecozautla (Hidalgo); Mascota (Jalisco); Talpa de Allende (Jalisco); Sayulita (Nayarit); Linares (Nuevo León); San Joaquín (Querétaro); Mocorito (Sinaloa); Tlaxco (Tlaxcala); Coscomatepec (Veracruz); Zozocolco (Veracruz).

Oficial: confirman a #Tulum e #IslaMujeres como nuevos #PueblosMágicos de #QuintanaRoo.

Posted by Las Noticias de Tulum on Viernes, 25 de septiembre de 2015


OTRAS PUBLICACIONES

Desaparece el INFOVIR; se fusiona con la SEDUVI

Por reestructuración cierra sus puertas el día 30, iniciando labores el día 3 de octubre

"El Conjuro del Chamán", la botella de mezcal más cara del mundo

“El Conjuro del Chamán” es la botella de mezcal más fina, cara y exclusiva del mundo, terminada en cristal, bañada en platino y con un valor de 55 mil euros, de acuerdo con “Guiness World Record”

El pintor yucateco que colaboró en la revista del asesino serial “Goyo” Cárdenas

Con especial énfasis en flora y fauna, el destacado pintor y escultor yucateco, don José Mercedes Góngora Collí, mantiene una muestra de sus obras en el centro de la ciudad

Infografía: Plantas medicinales en México no tan famosas

En nuestro país, el uso de remedios de origen vegetal se remonta a la época prehispánica y actualmente aporta la quinta parte de las plantas y hierbas medicinales que existen en el mundo