Ir al contenido principal

Concluyen curso de inglés básico e intermedio en la CROC

La CROC llevó a cabo la clausura en Tulum de la 24.ª generación del curso de inglés básico e intermedio, por medio del cual 28 estudiantes culminaron favorablemente su capacitación para incursionar en el sector laboral TULUM, Quintana Roo.- El pasado viernes, la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC), llevó a cabo la clausura en Tulum de la vigésima cuarta generación del curso de inglés básico e intermedio, por medio del cual 28 estudiantes culminaron favorablemente esta capacitación para incursionar en el sector laboral.

El comisionado de la CROC en Tulum, Claudio Cortés Méndez, recordó que desde el año 2007 esta organización ofrece estos cursos a través de los cuales cerca de 650 personas han recibido capacitación y actualmente se desempeñan en el área hotelera.

Por su parte, el instructor de inglés, John López García, en su mensaje valoró el esfuerzo de los estudiantes y recalcó la importancia de este idioma extranjero para sobresalir en el sector laboral. “Las empresas siempre buscan una persona capacitada para desempeñar las labores como profesionales”, apuntó, para luego dirigirse a los estudiantes en el idioma inglés, deseándoles éxito profesional.

Cabe resaltar que como parte del programa de actividades realizado durante la ceremonia, los estudiantes entonaron la canción “Imagine” del desaparecido músico y compositor británico, John Lennon. Posteriormente, la señorita Elizabeth Peña dirigió unas palabras, también en inglés, al profesor, agradeciendo a nombre de sus compañeros por las enseñanzas transmitidas en el citado idioma.

Todos los egresados recibieron de mano de las autoridades de la organización un diploma que avala su capacitación en el idioma extranjero.

OTRAS PUBLICACIONES

El pintor yucateco que colaboró en la revista del asesino serial “Goyo” Cárdenas

Con especial énfasis en flora y fauna, el destacado pintor y escultor yucateco, don José Mercedes Góngora Collí, mantiene una muestra de sus obras en el centro de la ciudad

Infografía: Plantas medicinales en México no tan famosas

En nuestro país, el uso de remedios de origen vegetal se remonta a la época prehispánica y actualmente aporta la quinta parte de las plantas y hierbas medicinales que existen en el mundo

Malecón de Campeche, sitio que adorna el Sol y el vaivén del mar

La puesta del sol es el atractivo natural que se puede apreciar en el Malecón, y este astro le da su nombre a Campeche que viene del vocablo maya “Ah Kim Pech” que significa: lugar del señor Sol

Prepara Daniela Palacios el proyecto visual 'El alma de la Luna'

B ajo el nombre de El alma de la luna, Daniela Palacios Prado trabaja en un proyecto visual que fue premiado con una beca del Programa de Estímulos a la Creación y al Desarrollo Artístico de Quintana Roo, que auspician la Secretaría de Cultura y el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes. Apoyos de esta índole entran dentro de la política cultural que lleva a buen puerto Cora Amalia Castilla Madrid, secretaria de Cultura de Quintana Roo, en la dinámica del gobernador quintanarroense Roberto Borge Angulo de darle atención tanto a los artistas reconocidos como a los demás miembros de esta comunidad caribeña. Daniela Palacios producirá un mural que represente las distintas fases de la luna, creando una metáfora entre éstas y los estados energéticos y hormonales de la mujer, tanto en su vida como en su ciclo mensual, para crear, a través de la expresión pictórica muralística, un vínculo armónico entre las leyes de la naturaleza y el ser humano. Una vez terminado el proyecto, a