Ir al contenido principal

Patricia, el huracán más peligroso que se haya registrado en el mundo, alerta EPN

El huracán Patricia es el más peligroso que se haya registrado en el mundo, por lo que el país enfrenta una amenaza de gran escala, alertó el presidente Enrique Peña Nieto
Se prevé que el huracán impacte muy fuerte en Colima, Jalisco y Nayarit (Imagen: Conagua).
MÉXICO, D.F. (Notimex).- El huracán Patricia es el más peligroso que se haya registrado en el mundo, por lo que el país enfrenta una amenaza de gran escala, alertó el presidente Enrique Peña Nieto.

En su cuenta de Twitter, el mandatario enfatizó que el gobierno de la República está tomando todas las medidas preventivas necesarias para enfrentar esta emergencia extraordinaria.

En ese sentido, llamó a las familias mexicanas a extremar precauciones. “Lo más importante, es estar en un lugar seguro”, enfatizó.

En la red social, Peña Nieto destacó que “el país enfrenta una amenaza de gran escala. La prioridad del @GobMX es proteger y salvar la vida de los mexicanos #HuracánPatricia”.

Señaló que de acuerdo con la última información de la conagua, el huracán Patricia, “es el más peligroso que se haya registrado en el mundo”, insistió.

Peña Nieto dio a conocer que ordenó a las secretarías de Marina y de la Defensa Nacional, así como a la Policía Federal, a incrementar su presencia en la región y desplegar operativos de apoyo a la población.

Asimismo, señaló que el Gobierno federal está trabajando con los gobiernos estatales frente a esta contingencia sin precedentes en el país.

Además de que los secretarios de Agricultura, Turismo y Comunicaciones y Transportes, ya coordinan las labores de prevención y atención en Colima, Nayarit y Jalisco.

“El @GobMX está tomando todas las medidas preventivas necesarias para enfrentar esta emergencia extraordinaria #HuracánPatricia”, reiteró.

OTRAS PUBLICACIONES

El pintor yucateco que colaboró en la revista del asesino serial “Goyo” Cárdenas

Con especial énfasis en flora y fauna, el destacado pintor y escultor yucateco, don José Mercedes Góngora Collí, mantiene una muestra de sus obras en el centro de la ciudad

Infografía: Plantas medicinales en México no tan famosas

En nuestro país, el uso de remedios de origen vegetal se remonta a la época prehispánica y actualmente aporta la quinta parte de las plantas y hierbas medicinales que existen en el mundo

Malecón de Campeche, sitio que adorna el Sol y el vaivén del mar

La puesta del sol es el atractivo natural que se puede apreciar en el Malecón, y este astro le da su nombre a Campeche que viene del vocablo maya “Ah Kim Pech” que significa: lugar del señor Sol

Prepara Daniela Palacios el proyecto visual 'El alma de la Luna'

B ajo el nombre de El alma de la luna, Daniela Palacios Prado trabaja en un proyecto visual que fue premiado con una beca del Programa de Estímulos a la Creación y al Desarrollo Artístico de Quintana Roo, que auspician la Secretaría de Cultura y el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes. Apoyos de esta índole entran dentro de la política cultural que lleva a buen puerto Cora Amalia Castilla Madrid, secretaria de Cultura de Quintana Roo, en la dinámica del gobernador quintanarroense Roberto Borge Angulo de darle atención tanto a los artistas reconocidos como a los demás miembros de esta comunidad caribeña. Daniela Palacios producirá un mural que represente las distintas fases de la luna, creando una metáfora entre éstas y los estados energéticos y hormonales de la mujer, tanto en su vida como en su ciclo mensual, para crear, a través de la expresión pictórica muralística, un vínculo armónico entre las leyes de la naturaleza y el ser humano. Una vez terminado el proyecto, a