Ir al contenido principal

Yucatán: Ofrecen préstamos a burócratas estatales

Jervis García Vázquéz, secretario general del Stspeidy, dio a conocer que mediante el gremio se ofrecen bicicletas y triciclos a crédito a los trabajadores, así como préstamos de dinero con facilidades MÉRIDA, Yucatán.- Jervis García Vázquéz, secretario general del sindicato de Trabajadores al Servicio del Poder Ejecutivo e Instituciones Descentralizadas del Estado de Yucatán (Stspeidy), dio a conocer que los burócratas estatales gozan de un programa de bicicletas y triciclos a crédito, con un costo más bajo del que se ofrece en el mercado. Asimismo, dio a conocer que los trabajadores podrán tener acceso a un esquema de préstamos de dinero que podrán solventar con facilidades.

El líder sindical detalló que a través del gremio se adquirieron 325 bicicletas y triciclos que beneficiarán a los trabajadores y a sus familias, pues muchos de estos vehículos seguramente serán destinados a los hijos de los agremiados para que puedan trasladarse a sus escuelas, lo cual, según García Vázquez, favorecerá en el ahorro de gastos de transporte y adicionalmente ayudará a mantener una mejor condición física a quien haga uso de estas unidades.

“Son 325 bicicletas que vamos a entregar en esta primera etapa y esperemos que pasando la mitad de este programa, habiendo recuperado una parte de este recurso pasemos a otro tipo de programas”, dijo.

También comentó que hace unos días dio inicio el programa de préstamos económicos, ofrecido exclusivamente a los sindicalizados. “Estos apoyos se dan con recursos propios del sindicato. Sabemos que estamos en tiempos difíciles ya que tenemos muchos gastos por el inicio de clases, así que de esta manera estamos ayudando a todos nuestros compañeros para que no estén pidiendo dinero prestado en otros lados. Aquí se los damos y poco a poco ellos lo van devolviendo. En el caso de los préstamos, de acuerdo a la Asamblea General, se autorizó que estos pueden ascender a un máximo de 5 mil pesos, pero nosotros les damos de acuerdo a la capacidad que tengan para pagar”, aclaró.

OTRAS PUBLICACIONES

Dio inicio la tradicional feria del Centro Ceremonial Maya de Tulum

Dicha feria, que se realiza dos veces por año, tiene como propósito conservar las tradiciones que los actuales mayas han heredado de sus ancestros

Infografía: Plantas medicinales en México no tan famosas

En nuestro país, el uso de remedios de origen vegetal se remonta a la época prehispánica y actualmente aporta la quinta parte de las plantas y hierbas medicinales que existen en el mundo

"El Conjuro del Chamán", la botella de mezcal más cara del mundo

“El Conjuro del Chamán” es la botella de mezcal más fina, cara y exclusiva del mundo, terminada en cristal, bañada en platino y con un valor de 55 mil euros, de acuerdo con “Guiness World Record”

Prepara Daniela Palacios el proyecto visual 'El alma de la Luna'

B ajo el nombre de El alma de la luna, Daniela Palacios Prado trabaja en un proyecto visual que fue premiado con una beca del Programa de Estímulos a la Creación y al Desarrollo Artístico de Quintana Roo, que auspician la Secretaría de Cultura y el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes. Apoyos de esta índole entran dentro de la política cultural que lleva a buen puerto Cora Amalia Castilla Madrid, secretaria de Cultura de Quintana Roo, en la dinámica del gobernador quintanarroense Roberto Borge Angulo de darle atención tanto a los artistas reconocidos como a los demás miembros de esta comunidad caribeña. Daniela Palacios producirá un mural que represente las distintas fases de la luna, creando una metáfora entre éstas y los estados energéticos y hormonales de la mujer, tanto en su vida como en su ciclo mensual, para crear, a través de la expresión pictórica muralística, un vínculo armónico entre las leyes de la naturaleza y el ser humano. Una vez terminado el proyecto, a